Revista Siempre N° 3758
Edición correspondiente al domingo 22 de junio de 2025.
Edición correspondiente al domingo 22 de junio de 2025.
Las banderas rojas roídas, sucias, manchadas de sangre, semen y mierda, solamente las izan grupúsculos más parecidos a las sectas religiosas más fanáticas.
Los resultados, muestran componentes de preocupación en torno al concepto de integridad electoral o confianza en las condiciones para el ejercicio del sufragio con plenas garantías de respeto a la voluntad libre de injerencias indebidas sobre las personas electoras.
López Obrador tuvo dos sueños: destruir el sistema de justicia y acabar con el sistema de medios de comunicación en el país. Ya logró su primero objetivo. Falta el otro.
Con esas dificultades a cuestas, aunque la posibilidad de imponer hiciera pensar que ya estaban superados, las tensiones y riesgos se formaban en el ámbito internacional.
A pesar de estas condiciones lamentables, que durante tanto tiempo han padecido los pobladores indígenas, increíblemente el INE utilizó ese lugar para reportar “urnas llenas”. Sí, el municipio más pobre y marginado tuvo una participación electoral imposible y, por tanto, falsa.
Edición correspondiente al domingo 8 de junio de 2025.
El verdadero problema es que en esta elección todo fue definido por ese aparato. Desde la narrativa oficial hasta las boletas prácticamente prellenadas —los famosos “acordeones”— lo que presenciamos fue una operación política, no un ejercicio de soberanía popular.
Luchar contra la desaparición o abolición del Poder Judicial que estaba implícito en la farsa electoral del domingo 1 de junio de 2025, no puede o debiese asociarse a una defensa ni siquiera parcial del antiguo poder judicial.
A pesar de las críticas, los resultados —aun con una baja participación— siempre favorecen a Morena. Esto se debe también a una oposición que simplemente se aleja y se dedica a señalar algunas inconsistencias, pero sin una estrategia clara…
La ciudadanía dio la espalda a una elección ilegítima desde su origen y no existe mandato democrático posible que surja de ese silencio abrumador de las urnas.
Edición correspondiente al domingo 1 de junio de 2025.
Todos estos datos matemáticos, a que me he referido, provienen del INE, pero fueron producto de una impúdica y garrafal estafa manipulada personalmente por el autócrata Andrés Manuel López Obrador…
Las discusiones sobre la elección de jueces y el mecanismo implementado, si bien han sido relevantes, no han arrojado luz sobre las posibles ventajas de recurrir al voto popular.
No acuden ustedes a un proceso electoral o a una jornada comicial donde deben observarse y ponderarse los principios de una competencia presidida por la libertad, la igualdad, la equidad y la justicia.
A pesar de todo, hoy vemos que el INE aparenta salir de esa oscuridad para dictar medidas cautelares que no son más que llamados a misa. Donde da órdenes a ciegas, porque no sabe a quién dirigirlas, o al menos eso nos dice.
Edición correspondiente al domingo 25 de mayo de 2025.
El gobierno federal y su maquinaria política –propia y aliada– impulsan la participación bajo la sombra del discurso de atender una demanda popular, al grado de evitar la real discusión pública y parlamentaria…
La elección del 1 de junio se llevará a cabo en medio de la peor crisis de violencia que haya vivido la nación. El asesinato de Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de la Gobierno y de su asesor José Muñoz, es resultado del poder y la impunidad del obradorato al crimen organizado.
Por primera vez en la historia y de manera democrática, el próximo primero de junio la agraviada población mayoritaria, esa que al no tener recursos para pagar abogados en las instancias federales debió resignarse a ser víctima de atropellos y despojos…