China seguirá su ruta, pese a Trump
Entrevista con Enrique Dussel/Coordinador del Centro Estudios China-México
Entrevista con Enrique Dussel/Coordinador del Centro Estudios China-México
China permitirá a sus empresas que incursionen en sectores privados de Latinoamérica, algo que no había hecho anteriormente.
El organismo pidió evitar especulaciones ni temores ante la posibilidad de que Trump se retire del TLCAN.
El verdadero inconveniente de Estados Unidos es China, no el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró Jaime Serra Puche, ex secretario de Comercio.
El portal del oficialista Diario del Pueblo reveló esta acción que puede ser considerada como una traición a la patria.
Este día significó la caída definitiva del poder temporal del papado y de sus regímenes políticos de Derecho Divino. Simbólicamente, fue la derrota del dogmatismo y del oscurantismo.
A diferencia de Estados Unidos, la dirigencia comunista china no ve el deporte como un negocio o entretenimiento, sino como un factor de ambición nacional.
Los Juegos Olímpicos simbolizan las más altas aspiraciones de la humanidad que son la paz, la hermandad, la armonía, la luz y la sabiduría. Desde la Antorcha Olímpica (que representa el fuego con el que cocina sus alimentos, se calienta e ilumina, haciendo a un lado la oscuridad e ignorancia; una proeza devuelta a la Seguir Leyendo
En la actualidad, China se enfrenta a un complicado y severo ambiente internacional y a la presión que supone la ralentización del crecimiento de la economía nacional.
El año pasado, China logró un crecimiento económico de un 6,9 %, lo que llamó gran atención
Lo que hoy vive el mundo es una guerra. Una especie de tercera guerra mundial, no armada, de carácter económico financiero en la que sólo habrá 62 sobrevivientes.
Tras prolongadas presiones de las provincias de China, finalmente se cumplió el plazo para que el umbral de la política de un solo hijo implementada en 1979 se abriera para permitir dos niños por familia de manera generalizada.
Culturalmente, ambas naciones hermanan un pensamiento milenario y de respeto mutuo a sus tradiciones ancestrales.
Con el objetivo de fortalecer la cooperación en innovación y desarrollo tecnológico, México y China refrendaron su interés por ampliar el intercambio comercial de productos agropecuarios y pesqueros.
El periodista, Wang Xiaolu, de la reconocida revista Caijing Megazine admitió la publicación de un artículo basado en rumores e información falsa, que provocó “pánico” en los mercados bursátiles, informó la agencia estatal china “Xinhua”. Por ese caso, el también redactor de la revista fue detenido y ha enfrentado una serie de “medidas criminales obligatorias”, Seguir Leyendo
Carstens consideró que tipo de cambio pudiera generar presiones futuras en la inflación, se podría hacer algún ajuste en la política monetaria en la dirección de elevar las tasas de interés.
En la actualidad México tiene un déficit en la balanza comercial china, desde donde compra productos por alrededor de 600 millones de dólares mensuales mientras que las exportaciones hacia allá apenas suman unos 233 millones de dólares.
Alan Wallastonecraft/AkashiNews Con gran éxito continúa en Macao, al sur de la República Popular China, la muestra Remaking of Civilization: Chinese Contemporary Sculptures (“Reconstrucción de la Civilización: Esculturas Contemporáneas de China”). Patrocinada por la Oficina de Asuntos Culturales, esta magnífica colección está expuesta al público desde el 30 de julio, en el Palacio de la Seguir Leyendo
China, uno de los famosos tigres asiáticos, proyecta para el 2012 poner en órbita un módulo del tamaño de un vagón de ferrocarril —que será la base de su estación espacial— y enviar una sonda móvil a la Luna alrededor del 2013, para luego colocar un hombre ahí después del 2020.
Las razones para que los ciudadanos chinos protesten de manera masiva son muchas y harto conocidas. La práctica totalidad de las manufacturas que se venden en Europa, partiendo de las textiles, llevan la etiqueta de Made in China.