• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
29 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

La cada vez más alta deuda del Gobierno, una pesada losa que limita el crecimiento

12 de julio de 2025Julio Alejandro Millán C.Articulistascosto financiero, Crecimiento, deuda, economia, gobierno

El saldo de 17.7 billones de pesos equivale al 49.2 por ciento del PIB nominal, lo que representa una ligera reducción respecto al 51.3 por ciento registrado en diciembre de 2024.

Populismo de Estado y la trampa del crecimiento mediocre

21 de septiembre de 2024Julio Alejandro Millán C.ArticulistasCrecimiento, gobierno, Populismo, recaudación

Si bien la intención es aplaudible, es lugar común que estos gobiernos no reparen en los gastos que ello implica y tiendan a generar déficits incontrolables y sobreendeudamiento.

Sin transparencia no hay bienestar

17 de junio de 2023Julio Alejandro Millán C.Articulistasbienestar, Crecimiento, gobierno, Transparencia

La transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los presupuestos públicos, es quizás uno de los que genera mayores impactos económicos, permeando a los tres niveles de gobierno…

El sube y baja de la economía estadounidense

19 de febrero de 2022José Eduardo CamposArticulistas, InternacionalCrecimiento, economia, Estados Unidos

Estos datos aunados a los del Departamento de Comercio sobre el crecimiento de las importaciones en noviembre del 2021, en un 4,6 por ciento con respecto al mes anterior.

Presupuesto 2019 responsable y optimista

22 de diciembre de 2018Alfredo Ríos CamarenaArticulistasausteridad, Crecimiento, educación, Inflación, paridad, petróleo, presupuesto, Recorte presupuestal

La Cámara de Diputados tiene la facultad de cambiar estos parámetros, sin embargo, se encuentra sumisa frente al gran poder del Ejecutivo.

Crecer con inclusión social

14 de julio de 2018Francisco Suárez DávilaArticulistasCrecimiento, desarrollo, economia, México 2018: en busca del tiempo perdido…, neoliberalismo

La desigualdad es un obstáculo al crecimiento; la pobreza es una reserva que de aprovecharla nos permite crecer más.

México en 2030: desarrollo sostenible

28 de abril de 2018Julio A. Millán BojalilArticulistasCrecimiento, desarrollo sostenible, economia, México 2030

Es imperativo transformar el paradigma de desarrollo actual en uno que nos lleve por la vía del desarrollo sostenible.

¿Crecer o no crecer?; la cuestión ignorada

13 de enero de 2018Francisco Suárez DávilaArticulistasCrecimiento, Crecimiento económico, economia, neoliberalismo, Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Llevamos un “estancamiento estabilizador” en contra de lo que fue el exitoso “desarrollo estabilizador” con crecimiento anual del 6% hasta 1970.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]