Ante EU, temple y paciencia
Primero amenaza, si el adversario cede, lo avasalla. Si resiste con firmeza, entonces empieza a negociar.
Primero amenaza, si el adversario cede, lo avasalla. Si resiste con firmeza, entonces empieza a negociar.
Erradicará a cárteles criminales, disminuirá impuestos a la clase media, propuso un plan migratorio basado en la meritocracia y destacó la construcción del muro fronterizo.
Donald Trump analiza una iniciativa para permitir a ciertos migrantes quedarse a vivir en Estados Unidos.
Gracias a la iniciativa aprobada por el Senado, los “dreamers” podrán revalidar sus estudios en México más fácilmente.
El poder de la retórica del odio desata el lado oscuro de la naturaleza humana: crímenes de odio y discriminación.
¿Recibir a 40 mil refugiados es una cantidad apropiada?
El Departamento de Seguridad Nacional puso en su web los planes para la aplicación de las leyes de inmigración, que incluyen acelerar y ampliar las expulsiones inmediatas.
El gobierno de Trump impulsa una guerra contra los 11 millones de inmigrantes indocumentados, que incluyen medidas para ampliar detenciones y deportaciones.
“Hay posiciones en las que México naturalmente no está dispuesto a ceder ni un milímetro y así debe ser”, aseguró el canciller.
Desde Chicago hasta Washington DC, negocios no abrieron y trabajadores indocumentados repudiaron las políticas migratorias del magnate.
El historial del gabinete presidencial asoma la simbiosis entre las elites económicas y las políticas.
Para el EZLN llegó el momento de crear comités de solidaridad con la humanidad criminalizada y perseguida por las políticas de Trump.
Durante su campaña electoral, Donald Trump amenazó con derogar el Programa de Acción Diferida, que ha permitido frenar la deportación de más de 1 millón de jóvenes indocumentados.
Desde hace días, el temor y la confusión se han apoderado de las comunidades de inmigrantes sin permiso de residencia.
Gobiernos federal y estatal impulsarán una estrategia jurídica de respaldo a los paisanos y buscarán acercamientos con gobiernos estatales en EU.
Entrevista con Jorge Mario Cabrera/Vocero de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA)
El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores ‘‘fortalecer la protección a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos’’.
Entrevista con Alfredo Jalife, experto en geopolítica y globalización.