Hábitos alimenticios sí influyen en el estado de ánimo
Conductas relacionadas con la alimentación emocional, como recurrir a la comida para enfrentar sentimientos de tristeza, soledad o estrés derivan en la llamada depresión estacional.
Conductas relacionadas con la alimentación emocional, como recurrir a la comida para enfrentar sentimientos de tristeza, soledad o estrés derivan en la llamada depresión estacional.
Alimentarse bien, hidratarse y reconocer las emociones ayudan a prevenir este padecimiento Ciudad de México, 29 de diciembre de 2021.- Mantener una salud, tanto física como mental, es resultado de varios factores, sin embargo, uno de los más relevantes es la alimentación, ya que esta puede influir en la probabilidad de padecer depresión o ansiedad. Seguir Leyendo
La artista dublinesa comunicó la noticia a sus seguidores a través de su cuenta de Twitter, en la que también colgó una fotografía en la que aparece llevando un pañuelo tipo hiyab.
La depresión es una enfermedad que padecen más de 300 millones de personas de todo el mundo, de las cuales sólo la mitad recibe tratamiento.
La familia tiende a responsabilizar a la madre, y los novios de las jóvenes tienden a abandonarlas.
Esta enfermedad puede desembocar en una discapacidad psicosocial, asociada con pérdida de trabajo, abandono de estudios…
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud y la OMS eligió un tema de interés general: la depresión. México ocupa el lugar 16 a nivel internacional.
En el mundo hay una muerte por suicidio cada 40 segundos y el suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes y jóvenes adultos de 15 a 29 años de edad.
The Guardian publica una entrevista con Sue Klebold, la madre de uno de los asesinos de Columbine, trágico multihomicidio que se registró el 20 de abril de 1999 en EU.
Este trastorno provoca la pérdida de 25.51 días de trabajo anuales.
37 por ciento de los mexicanos se acostumbra a vivir con molestias y no busca un tratamiento que las elimine.