El día del peligro
La mayoría ciudadana de Estados Unidos tendrán que decidir por el menos malo, según intereses y convicciones.
La mayoría ciudadana de Estados Unidos tendrán que decidir por el menos malo, según intereses y convicciones.
Por Jaime Septién La semana pasada, la edición nacional del periódico USA Today, quizás el que más consulta la gente en los hoteles, los restaurantes, los bares y en el transporte público de la Unión Americana. Esta mañana en que terminaba el Año Fiscal en Estados Unidos, 30 de septiembre, en lugar de un balance Seguir Leyendo
El millonario convertido en político no se preocupa gran cosa porque no será recibido en San Juan de los Palotes y menos le interesa que lo insultemos.
Este debate habría superado el récord de 80.6 millones que se dieron en el debate entre Jimmy Carter y Ronald Reagan en 1980.
Es momento de asumir los hechos y enfrentarlos con acciones concretas.
Hillary enarbola un proyecto de nación y Trump fue un ataque constante y sin profundizar.
Sigue pendiente el resultado que se dé en las urnas, pues muchas veces hemos visto que la psicología de las masas se impacta con la emotividad.
Según sondeos estadounidenses, y medios desde España hasta la Patagonia, señalaron a la ex secretaria de Estado como la más firme, ecuánime y serena.
El debate se realizará en dos ponencias de 90 minutos ininterrumpidos en la Universidad de Hofstra, en Nueva York. Se espera contar con más de 200 millones de televidentes.
Por RABINDRANATH SALAZAR SOLORIO* La tarde noche del martes 30 de agosto, la noticia de que el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, visitaría México gracias a una invitación por parte del Ejecutivo Federal, se esparció por medios nacionales y extranjeros y la sorpresa que generó esta visita se vio reflejada Seguir Leyendo
Faltan apenas unas semanas Por Jesús Hernández Garibay A sólo seis semanas de los comicios del 8 de noviembre, el curso de la campaña por la presidencia de Estados Unidos no termina por definir un seguro ganador. Aun con todo el apoyo que continúa recibiendo la candidata demócrata Hillary Clinton por parte de la gran Seguir Leyendo
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el Ejecutivo Federal destacó que la investigación “ha dedicado tantos esfuerzos, tantos recursos humanos y recursos materiales”.
Los críticos oficiosos del priismo van a utilizar cualquier error o tropezón del Presidente para criticarlo.
Asegura que, en cuanto asuma el poder, revertirá la apertura hecha por Barack Obama y exigirá nuevas demandas que incluirán libertad religiosa y política para la gente de Cuba.
El mandatario mexicano navega a la deriva carente de asesoría.
Derrames cerebrales, poliomielitis y Alzheimer fueron algunos padecimientos que sufrieron los mandatarios estadounidenses más importantes del siglo XX.
El candidato republicano significa la parte más oscura del pueblo norteamericano, racista y conservador que también emergió en este proceso electoral.
Entrevista a José del Tronco | Investigador de la Flacso
Joe Biden aparece como uno de los candidatos más idóneos para sustituir a la candidata demócrata.
¿La condición médica de la candidata demócrata afectará la elección presidencial de los Estados Unidos?