Defender a México
Aunque dijo que antepondrá los intereses de Estados Unidos en las relaciones con otros gobiernos, también ofreció trato justo.
Aunque dijo que antepondrá los intereses de Estados Unidos en las relaciones con otros gobiernos, también ofreció trato justo.
Enrique Peña Nieto aseguró que tras el triunfo de Trump se abre una “gran oportunidad” con EU, y calificó a ese país como “amigo y aliado”.
“Si llego a la Casa Blanca construiré un gran muro en la frontera sur. Y haré que México lo pague. México no es nuestro amigo”: Donald Trump.
Personajes que han hecho su modus vivendi de culpar a la presidencia por todos los males de la república.
Hillary no olvidará la ayudita, boba pero peligrosa, que usted con buen propósito le brindó a Trump.
Es tiempo ya de que Peña Nieto asuma a plenitud su fuerza política, para sacar adelante la nación.
Los pasos de Peña Nieto, sus acciones, aparecen con retraso e indecisión.
Durante la ceremonia conmemorativa por los 50 años del Plan DN-III-E, el Presidente pidió un minuto de silencio por los 114 soldados y marinos que han fallecido en el cumplimiento de su deber.
Los pasos de Peña Nieto, sus acciones, aparecen con retraso e indecisión.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el Ejecutivo Federal destacó que la investigación “ha dedicado tantos esfuerzos, tantos recursos humanos y recursos materiales”.
Migrantes cruzan por territorio mexicano rumbo a EU pero muchos deciden quedarse en México. En los últimos tres años el país ha recibido casi 12 mil solicitudes de refugio.
El presidente Enrique Peña Nieto consideró indispensable superar visiones que criminalizan el fenómeno de la migración.
El mandatario mexicano navega a la deriva carente de asesoría.
La administración de Javier Duarte, que aún se encuentra a cargo del priista, incurrió en la simulación de reintegros por 4 mil 770.2 millones pesos.
Para los que somos mexicanos, migrantes y afromexicanos, Trump vino sólo a humillarnos y nuestras autoridades se lo permitieron: Wilner Metelus.
El candidato republicano a la presidencia de EU insistió en construir un muro fronterizo para poner un alto al tráfico de drogas, de armas y de efectivo.
Churchill: “En la guerra se muere una sola vez, mientras que en la política se puede morir mil veces”.
¿Qué enviará este año el Presidente al Congreso y qué leerá en su mensaje? ¿Habrá alguna buena noticia que decir?
Como si fuera un viaje en el túnel del tiempo —hay que aclarar que son meras conjeturas—, el destino podría llevarnos a una extraña coincidencia. En la foto superior, el presidente Adolfo López Mateos (1958-1964) —a la izquierda— en una visita a una escuela primaria coincide con una niña, posiblemente una alumna del plantel… ¿o Seguir Leyendo
Primero la educación y luego el diálogo, advirtió el Ejecutivo Federal. Además aseguró que siempre mostrará disposición para hablar y atender distintas demandas.