La guerra y la paz: Alma de la historia
De los egipcios, tomaron ese primitivo alfabeto los persas, los fenicios y los arameos. Del arameo se derivó el griego, y de éste el latín. Y del latín se crearon las lenguas romances, entre ellas el español.
De los egipcios, tomaron ese primitivo alfabeto los persas, los fenicios y los arameos. Del arameo se derivó el griego, y de éste el latín. Y del latín se crearon las lenguas romances, entre ellas el español.
Dichas palabras, a pesar de que con el paso del tiempo ha habido idiomas que han desaparecido o se han mezclado con otros, se mantienen al menos en sus raíces lingüísticas y es fácil adivinar de cuales se trata.
Asimismo, la inteligencia artificial ya incursionó en el terreno de la fotografía al poder restaurar una imagen dañada o en otros ámbitos al recopilar información para crear bases de datos que puedan orientar los esfuerzos publicitarios de una marca.
Ni que decir de las clases, en las que el salón es sustituido por la pantalla de la computadora y las tareas se envían al correo electrónico del maestro, sin importar el nivel educativo del que se trate.
Modificar la cultura
Signos de actualidad.
La economía global tiene un fuerte sesgo financierista y es altamente especulativa.
Ese ser que se autonombra “hombre” lleva demasiado de dios, pero tiene mucho de bestia.
Es fundamental atender el clamor social de combatir la corrupción y la impunidad.
El israelí Yuval Noah Harari (1976), historiador y catedrático de la Universidad Hebrea de Jerusalén, cuenta la escalofriante historia de la especie humana en De animales a dioses
El Homo naledi (estrella en sesotho) fue contemporáneo de los primeros Homo sapiens, aunque por su físico parecía un ancestro de hace dos millones de años.
Pero el tema moral es el tema de la libertad. O sea, de la responsabilidad.