¡Aristegui regresó!
En 2015 el despido de Aristegui y de su equipo estuvo relacionado con diversos acontecimientos que molestaron a Peña, en particular la investigación sobre la Casa Blanca.
En 2015 el despido de Aristegui y de su equipo estuvo relacionado con diversos acontecimientos que molestaron a Peña, en particular la investigación sobre la Casa Blanca.
La reforma constitucional de las telecomunicaciones logró estimular de manera relevante el desarrollo corporativo de esta rama.
Las redes sociales mostraron su lado negativo al promover el miedo en el contexto de las protestas en contra del gasolinazo.
Estos son sólo algunos de los avances que veremos en 2017, año que esperemos ofrezca más innovaciones.
Algo se vende (un hombre), algo que selecciona quien compra (puede ser la misma señora de cabello blanco o puede ser el receptor o la receptora del mensaje)
Google y ETECSA de Cuba firmaron un acuerdo para permitir que los habitantes de la isla tengan un acceso más rápido a sus contenidos.
La Gobernanza de Internet es considerada como un mecanismo global, abierto e incluyente que hace del internet un motor de crecimiento económico e innovación global.
Es muy importante tener en cuenta los siguientes consejos para evitar ser víctimas de estos engaños en Internet
Bajo el paradigma postmoderno de acercar lo lejano y alejar lo cercano, la realidad virtual (lo lejano) ha venido a ser más real que la realidad circundante (lo cercano).
Tal vez la primera hoja del calendario no importe tanto, o incluso la del primer cuaderno de la escuela, pero cuando hablamos de la primera página electrónica, entonces ya entramos en un mundo distinto. Decía Goya que los sueños de la razón engendran monstruos, pero muchos de ellos también abrieron la esperanza hacia el abismo Seguir Leyendo
Durante el 2014 el servicio de streaming más fuerte fue Netflix con el 8% de la preferencia en usuarios, seguido de Cuenava con el 19% y finalmente Claro Video con una cifra de el 10% del usuarios mexicanos.