• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
17 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
millan

COP26: Momentos decisivos previos a cambios irreversibles

21 de noviembre de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Los acuerdos alcanzados por 165 países participantes en la COP26 para lograr el Cero Neto fueron insuficientes por postergar la eliminación del uso del carbón antes del 2040 y conformarse con una reducción progresiva.

bancarrota

Más endeudamiento y más costoso

5 de noviembre de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Aunque la LIF se publicará en los próximos días en el Diario Oficial de la Federación, pocos cambios tuvo respecto de la Iniciativa en la que se estimaron ingresos presupuestarios por 7.08 billones de pesos.

mex-eua

Entendimiento Bicentenario, acotado en la integración México-Estados Unidos

21 de octubre de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

En 2015, según cifras, se registraron 64,792 delitos por homicidio, narcomenudeo y secuestro en México; en 2020 ascendieron a 120,845 siendo el año más violento

electrica

Candil político, oscuridad nacional

9 de octubre de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

La eficiencia energética no se limita a nuevas tecnologías, sino que necesita de un marco de políticas públicas que generen las condiciones para convertirlas en un mercado competitivo y accesible para los diferentes sectores.

Impulsar las inversiones

Impulsar las inversiones mixtas para el desarrollo económico

25 de septiembre de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Impulsar las inversiones mixtas, también conocidas como Asociaciones Público-Privadas (APP), son la alternativa para mejorar la relación entre el gobierno y las empresas ya que son instrumentos de inversión de largo plazo.

Quien olvida está condenado a repetir su pasado

28 de agosto de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

El huracán de un gobierno federal deficiente no solo ha arrasado con este fondo, sino con más de una centena de fideicomisos cuyos recursos se destinaban a la ciencia y tecnología, la educación, la cultura y el deporte.

pobreza

Eliminar la pobreza extrema: Promesa que no podrá cumplirse

14 de agosto de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Sacar de la pobreza extrema a casi 11 millones de personas en los siguientes tres años no será posible siguiendo este enfoque asistencialista, no sólo por el reducido efecto que ha mostrado sino por el alto costo de oportunidad respecto

La consulta, costosa trampa de la democracia

30 de julio de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Para que tenga efectos vinculantes en términos de lo que especifica la Ley, se requiere de la participación de al menos un 40 por ciento de la lista nominal, es decir alrededor de 37.5 millones de personas.

Gas Bienestar una empresa que difícilmente será viable

16 de julio de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Hace algunos días, se anunció que se está preparando la creación de una empresa pública, llamada Gas Bienestar “…a precios bajos, en las colonias…”

Corrupción

2 de julio de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

61.6 por ciento de la población de 15 años y más, percibe que el nivel de corrupción ha aumentado o se ha mantenido igual.

La clase media mexicana: Entre la esperanza y el hartazgo

18 de junio de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

A propósito de la clase media, “aspiracionista y difícil de convencer”, habrá que precisar que apoyar su desarrollo, estabilidad y crecimiento, se convierte en esencial para el buen desempeño de la economía nacional.

No sólo son tres años, es toda una generación

3 de junio de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

La discusión entre el electorado se suele reducir a determinar de quién es la responsabilidad, de quienes dejaron en malas condiciones al país o de quienes actualmente lo dirigen y lo emporaron.

El reto del Estado Mexicano

23 de mayo de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

En términos sencillos y coloquiales, este concepto implica que en un país las leyes deben ser observadas y cumplidas por todos, una característica que en México evidentemente no se consuma.

Eliminar organismos autónomos, un riesgo para la gobernanza

6 de mayo de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

La operación de estos organismos, en buena medida se ha caracterizado por carácter técnico y científico, a cargo de funcionarios con varios años de experiencia en su ramo, en términos generales cumpliendo el objetivo.

Inversión: La disputa entre el pasado y el presente

25 de abril de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Lo más evidente en este cambio de óptica está en la rectoría que el Estado tiene sobre la inversión. En este ejercicio, es la figura del Ejecutivo Federal quien instruye, coordina y motiva a los diferentes actores políticos a actuar en consecuencia.

Estrategia para fortalecer a Pemex podría ser costosa e ineficiente

11 de abril de 2021Julio Alejandro Millán C.Articulistas

Esta modificación constituye un retroceso importante para el sector energético y para la economía mexicana en general, que se suma a las diversas acciones que pretenden retornar a la rectoría del Estado en este sector.

Paginación de entradas

1 … 4 5 6
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]