La cronología del progreso
Cronología del progreso también es una historia de la humanidad vinculada con sus roles social.
Cronología del progreso también es una historia de la humanidad vinculada con sus roles social.
Se podría pensar que el señor Trump fue reclutado por Putin, como “agente inconsciente de la Federación Rusa”.
Está pensado más para los nacionales que están en el extranjero que para los mexicanos residentes en territorio nacional.
A López Obrador se le hizo fácil hacer esta comparación apelando a la misma emoción nacionalista revolucionaria del siglo XX.
Pese a todo, felices fiestas decembrinas.
Toña la Negra, Veracruz y el esplendor musical
La Noche Buena es una flor originaria de nuestro país.
Si se cree en la resurrección de los muertos en términos tan estrictos como para suponer que hasta el cuerpo volverá a la vida, más vale que éste no se consuma en las llamas.
Es un cambio radical: los sin voz han ido adquiriendo una. Soterrada pero fuerte.
Un mundo de relaciones que se establecen a diversos niveles se teje en la novela, dónde no pueden faltar las menciones a Dios.
Nos habla evidentemente de nuestra concepción de la obra en las artes plásticas y la literatura se convierte en un fenómeno interartístico qué no sólo se lee sino que se contempla como un cuadro.
El impacto en los países latinoamericanos y caribeños se manifestó en la caída del volumen del comercio internacional.
Una de las preocupaciones fundamentales del Instituto era fomentar el gusto por la música mexicana.
El gasto promedio aproximado para un paciente con HPTEC es de 1.5 millones de pesos anuales, presupuesto inalcanzable para la mayoría de los pacientes.
Actualmente, únicamente 22 países reconocen a Taiwán como un país soberano.
Hay una reacción popular contra los efectos nocivos de la globalización. La economía global todavía no se recupera de la gran recesión de 2008-2009; está frágil. La política industrial debe sustentarse en un sistema educativo moderno. Debemos negociar desde posición de fuerza no de debilidad.
“Escribo para un público, no solamente para mí, con la idea de que posiblemente hallaré lectores que se identifiquen conmigo”.
La pasión creadora de Jorge Galván no cesó nunca. Abordó casi todos los géneros literarios, empezando por la dramaturgia.
Montiel escoge tres títulos muy intencionados para cada relato. Cada título ofrecerá pistas suficientes al lector urgido de contexto.