Revista Siempre N° 3749
Edición correspondiente al domingo 20 de abril de 2025.
Edición correspondiente al domingo 20 de abril de 2025.
En México, en cambio, padecemos un gobierno policéfalo, en donde ninguna de las cabezas sirve, al estar retacadas de todos los defectos, y sin brizna de ninguna virtud.
Edición correspondiente al domingo 23 de marzo de 2025.
Grave por el inmenso número de tragedias familiares implícitas y grave por el juicio de la sociedad sobre su gobierno, por sí mismo y por la relación presente con los Estados Unidos y los señalamientos del control territorial de los carteles…
Esta conducta representa uno de los retos mayores de la delincuencia de mayor peligrosidad para las instituciones públicas; el poder del Estado es desplazado, burlado y superado.
Por primera ocasión los padres de los de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en 2014, sostuvieron una mesa de diálogo con representantes del gobierno estatal a puerta cerrada en Casa Guerrero…
La población sufre la incapacidad y la ausencia de acciones pertinentes, así como la retórica propagandística gubernamental que aspira a difundir que hay mejoría porque disminuyó la intensidad de la trayectoria del aumento del índice delictivo.
En la actualidad el problema se complica por las acciones violentas de bandas del crimen organizado que buscan control territorial sobre zonas de cultivo y trasiego de enervantes y de las personas para trabajos forzados.
Asirse a la consigna “vivos los queremos” no solo es un aliciente para mantenerse en una espera sin fin. Es también un mecanismo de articulación social opuesto a cualquier acción gubernamental.
Los reclamos fueron airados, las muestras de indignación proliferaron y entre líneas, algunos liderazgos marcan la necesidad de hacer acciones más radicales para esclarecer los ocurrido durante la madrugada del 27 de septiembre del 2014.
Los derechos humanos son una invención del neoliberalismo, dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, no debería extrañarnos su gran desprecio al tema de hacer justicia para los familiares de las víctimas de desaparición.
“Es uno de los temas que hay que dilucidar y deslindar, para conocer cuales fueron las instrucciones que dio el presidente Peña Nieto, porque en ese tiempo la PGR no era autónoma y el procurador seguía las instrucciones del presidente”.
¿Cuenta el Estado mexicano con la factibilidad de buscar a las personas desaparecidas y procesar a los responsables?
Presentan nuevo Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (SNBP).
Entrevista a Paula Monaco Felipe, autora del libro “Ayotzinapa, horas eternas”.
La presencia de un olor fétido alertó a los vecinos del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
El lugar exacto del hallazgo no ha sido revelado por motivos de seguridad.
“Hay que ver cómo le entramos pero no vamos a dar cheques en blanco”.
Alfonso Navarrete Prida admite que dejarán un país con severos problemas en materia de seguridad pública.
¿Donde están las personas desparecidas? ¿Quienes son los responsables? ¿Por qué la inactividad estatal? Dejemos de simular que en este país no pasa nada.