Planos y planes de las Obras Completas de Alfonso Reyes – Parte IV
La “Carta a dos amigos” es conflictiva. Enuncia 5 criterios de posible organización que en realidad son tres:
La “Carta a dos amigos” es conflictiva. Enuncia 5 criterios de posible organización que en realidad son tres:
La farmacéutica mexicana, Laboratorios Pisa, se adjudicó el 15 por ciento de las 632 partidas en la “Contratación consolidada de medicamentos y bienes terapéuticos para el ejercicio fiscal 2020”.
Es aquí donde las políticas de la cuatroté para el subsector lechero deben ir más allá de los intereses políticos para evitar la fractura de una de las ramas productivas más relevantes para la alimentación nacional.
Las profecías, siempre según sus intérpretes, adelantan efectos devastadores por el cambio climático, como es el derretimiento de parte del casquete polar, algo que se comprende luego de que este tema se ha convertido en uno de los más discutidos en redes sociales.
Se espera que sean unos juegos que se transmitan no sólo por la televisión, sino también por los diversos servicios de streaming existentes y que muchas personas los disfruten a través de sus dispositivos móviles en cualquier lugar en que se encuentren.
Un nuevo destino: el Senado como candidato del PRD en la segunda fórmula del Distrito Federal. La primera la encabeza Alejandra Barrales, quien también habría disputado la candidatura por la Jefatura de Gobierno.
Hoy los productores mexicanos enfrentan un gran reto, ya que no solamente deben preocuparse en los volúmenes de la producción, sino también en las condiciones de la mano de obra implicada en la misma.
Por su parte, Amapola Grijalva, presidente de la Cámara de Comercio y Tecnología México China, comentó que los empresarios mexicanos se encuentran animados a comercializar sus productos en el mercado chino y para ellos se interesan cada vez más en invertir en procesos como obtener la certificación de exportación, sin la cual simplemente no pueden vender en ese circuito comercial.
Hoy sólo se alcanza a ver la presencia de un gobierno que interviene en la economía agropecuaria para sostenerla artificialmente y consolidar la cosecha de campesinos pobres de autoconsumo.
La constatación es que Alfonso Reyes al menos ya desde 1921 traía en mente la organización de sus futuras Obras completas que va desarrollando a saltos, llevándose a Francia primero y luego a Argentina y Brasil unos papeles mientras otros se quedaron estacionados en México esperando el regreso del hijo pródigo.
Esto marca un hito para Sol, quien, estuvo en el Pabellón Creativo de Russell Brown y ofreció una de las ponencias en la reconocida convención, con un ambicioso proyecto creativo titulado “Catrina Sirena”, con el cual explota a través de una serie de fotografías, su representación personal del icono mexicano, “La Catrina”.
Estas disminuciones ya están generando incertidumbre y descontento en los gobiernos federales, sobre todo en las entidades con mayores valores de la producción.
Desde esta perspectiva vertiginosa, la publicación de sus Obras completas debió haber sido para don Alfonso al mismo tiempo un alivio y una pesadilla.
El especialista ibérico comentó el trabajo subrayando la valoración que hace Caloca Lafont de una herramienta poderosa de gran influencia social, manejo del capitalismo social en la era sociodigital y señaló que su contenido sistemático es un modelo de cómo manejan nuestra inclusión política y la de los demás, y el cómo modificar opiniones.
• Antes de concluir nuevos hospitales se dará prioridad a la terminación de las obras: Zoé Robledo.
Sí, con tejido fino y la sedicente colaboración del secretario de gobierno de Chiapas, Pío López Obrador se daba a la tarea de reclutar a 21 presidentes municipales de ayuntamientos chiapanecos.
Las Obras completas de Alfonso Reyes se terminarían 38 años y 25 volúmenes después, en el año de 1993 al imprimirse el tomo XXVI a cargo de José Luis Martínez.
Para atender los retos del futuro, la consultoría, manteniendo la misma responsabilidad, calidad y vocación de servicio nombró a Julio Alejandro Millán Costabile —economista y empresario— como nuevo Presidente de la firma para continuar en el análisis de la economía y ambiente de negocios nacional e internacional.
Los millones que viven en ambos lados de la frontera, entienden, saben y se preocupan por mantener una cotidianidad en la que los dólares, el “splanglish” y la biculturalidad.
En resumen, lo que esta iniciativa logrará, de ser aprobada en sus términos, es desaparecer toda una infraestructura que a quince años de su nacimiento estaba funcionando, no sin problemas, pero funcionando.