El reto de la desigualdad – Primera parte
Ello planteó una preocupación central: ¿en qué medida se podían mejorar las condiciones de vida de la población en un sistema basado en la competencia y la propiedad privada?
Ello planteó una preocupación central: ¿en qué medida se podían mejorar las condiciones de vida de la población en un sistema basado en la competencia y la propiedad privada?
Hace un par de semanas, oficialmente se emitió la alerta sanitaria sobre la presencia en el continente americano de la Fiebre Porcina Africana (PPA), una enfermedad viral altamente contagiosa y mortal que afecta a los cerdos y que hoy se propaga rápidamente.
Uno de los hechos más graves de nuestra realidad es la pobreza y la desigualdad, ambos constituyeron la esencia de la campaña presidencial de AMLO y lo siguen siendo en su lema “por el bien de todos primero los pobres”.
El gambito empieza con la transformación del instrumento y el propósito de disolver su sentido y detonante principal: la pérdida generalizada de la confianza en el titular del Ejecutivo Federal.
Esta extraordinaria mujer nació en Lanxi, Zhejiang, China, en febrero de 1966. Estudió la licenciatura en Química en la Universidad de Zhejiang, una de las más antiguas y reconocidas de ese país.
Hugo López-Gatell, anunció el fin del modelo de comunicación gubernamental de salud basado en la difusión de ruedas de prensa diarias para reportar la situación de la pandemia en la República mexicana.
Un informe publicado la semana pasada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, detalló las acusaciones de 11 mujeres y encontró que Cuomo se involucró en “tocamientos no deseados y no consensuales”.
Los Estados se encuentran ante el desafío de asegurar, proteger y dar acceso a sus gobernados de energía, agua, alimentos y seguridad. Con el cambio climático es posible perder territorios por el aumento en el nivel de los océanos.
Al parecer la familia de Safo era ilustre y, en algún tiempo contó con recursos económicos, tantos que su hermano Caraxo estuvo en posibilidad de comprar la libertad.
La Tercera Carta de Relación que Cortés envió a Carlos I es prueba fehaciente de las devociones imperantes en la educación católica del conquistador de México-Tenochtitlán
El único punto de la agenda del día fue la violación por parte de los diputados locales de NL, a una Suspensión Definitiva de Amparo que fue concedida a Eusebia González –quien quería ser magistrada– al designar a los cuatro nuevos integrantes del Tribunal Superior de Justicia de NL.
El 1º de agosto de 2021 concluyó un capítulo y comenzó otro de la historia difícil que colma las horas inciertas de nuestra república atribulada.
El secretario José Rafael Ojeda Durán, insta a las tropas, a mantener un pacto de no agresión al pueblo de México; mientras que la Guardia Nacional, se militariza ante las críticas de abuso de autoridad, asesinato y protección a los carteles.
Todos los esfuerzos del aparato gubernamental los enfoca en armar un circo. Realizar una consulta para preguntar si el gobierno debe o no cumplir con sus obligaciones, es demagógico.
Cuando hablamos de la rebelión de las masas no nos referimos a los incendiarios sans-culottes de la Francia revolucionaria.
Escasa participación se registró en las urnas, fue un acto de democracia participativa para abundar en el pasado, aunque desde el presente.
No se requiere mayor suspicacia, para adelantar que una Comisión de la Verdad promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, será el parto de los montes.
Podemos decir que la consulta fue un ensayo para un primer intento de plebiscito en nuestro país, lástima que se erogo mucho dinero para esta comedia
Si a López no le obedecen sus operadores y sus bases ¿le harían caso a Ebrard, a Sánchez Cordero o a Delgado? ¿Cómo reaccionarían los mercados?
El INE es una pieza clave en el proceso de transición a la democracia. Es una institución de la ciudadanía, no de los partidos, ni del presidente en turno.