¿Atrapados sin salida?
Las oposiciones electorales a la 4T, han sido incapaces de construir un compromiso histórico con las fuerzas ajenas al gobierno, partidarias de un viraje en favor de los oprimidos.
Las oposiciones electorales a la 4T, han sido incapaces de construir un compromiso histórico con las fuerzas ajenas al gobierno, partidarias de un viraje en favor de los oprimidos.
Hasta ahí todo bien, muy bien incluso podemos decirlo, salvo el pequeño detalle que presentó este proyecto de ley precisamente cuando el presidente republicano Donald Trump ha dejado la Casa Blanca y será mucho más complicada su aprobación.
Pero es evidente que hace tiempo abandonamos —o lo abandonó el titular del Ejecutivo— el camino recto del Estado de Derecho, para asumir otro: la vereda que conduce a una dictadura. Y en esto nos hallamos, temerosos y confundidos.
El gesto de pretender encarnar a la Patria y que sus deseos representan la norma de actuación para toda persona, es transitar de lleno al autoritarismo y la voluntad absolutista.
Si bien es cierto que ha sido transparente al comunicar sus decisiones y preferencias, también lo es, que éstas no siempre se apegan a los principios constitucionales y en múltiples ocasiones se encuentran al margen de la legalidad.
Lo preocupante es que la voluntad de un solo individuo termine por imponerse ante la Constitución y las mexicanas y mexicanos. Esto sin duda vulnera la democracia y principalmente el Estado de Derecho.
Benito Juárez, jurista, político y patriota es citado con frecuencia por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo califica como el mejor mandatario en la historia mexicana.
Después de amenazas, empujones, y zopilotazos del ejecutivo, dos jueces interpusieron suspensiones que es casi seguro que se convertirán en definitivas, para proteger los derechos de las empresas quejosas en contra de la CFE.
Rechaza o incumple la Constitución. Se propicia el linchamiento de los adversarios políticos. Se estigmatiza a los medios de comunicación que disienten de fondo o en las formas del actual gobierno.
Un alentador ejemplo de ese aseo público es el mensaje formulado, recientemente, por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
Soy madre de tres menores y profesora universitaria, he vivido y padecido tanto a nivel personal y familiar, como a nivel docente las consecuencias de la cancelación absoluta de clases presenciales en todos los niveles educativos en nuestro país.
La nueva ley implementa un Sistema Nacional de Educación Superior con espíritu federalista, define mecanismos para que el derecho a la educación sea exigible, justiciable y progresivo.
El debate en torno a Salgado se dio por la presión de organizaciones y protestas femeninas y feministas por los casos judiciales de agresión y violaciones sexuales en su contra, pero sin exigirle cuentas de su papel en la expansión criminal en Guerrero en su gestión municipal.
Hoy como nunca, hay mujeres en espacios de decisión estratégicos como en la Secretaría de Gobernación, Función Pública, Economía, Educación Pública, por mencionar algunas.
Carlos Romero ha sido uno de los personajes que por décadas se ha mantenido en el terreno de los intocables, pero con un absoluto poder para dominar incluso procesos electorales.
Estrategia que a tenido un gran resultado, hasta el punto de llevarlo a ser el tercer lugar mundial donde más vacunas se han aplicado y en cuestión de semanas abran logrado la vacunación total de su población.
Hace algunas décadas, la gente se entusiasmaba, y con razón, ante la magnitud de avances técnicos orientados a desarrollar vehículos para vuelos por el vecindario del sistema solar y para acercarnos a las estrellas.
El caso más patético lo vivimos en éstos días: perseguir al Juez Juan Pablo Gómez Fierro, solo porque cumplió con su responsabilidad, en forma profesional y honesta, pero en contra de su capricho imperial.
Este escenario avizora, además, una mayor demanda de servicios que no podrán cubrir las organizaciones públicas y donde la seguridad privada, se prevé, ganará espacios.
A tan solo unos días del 8M, cuando las cifras de la violencia contra las mujeres se han incrementado exponencialmente, aquí en México, en el país de los feminicidios, se normaliza la injusticia y la impunidad. Es el México donde el poder no rompe “el pacto” sino que lo refuerza.