Perspectiva sombría
En el marco nacional, tampoco existen referentes optimistas. La espiral de violencia, la inseguridad pública, los desplazados, los desaparecidos, los heridos, los muertos, siguen creciendo.
En el marco nacional, tampoco existen referentes optimistas. La espiral de violencia, la inseguridad pública, los desplazados, los desaparecidos, los heridos, los muertos, siguen creciendo.
Para combatir a los ladrones, bandoleros y a los autores del delito de abigeato, durante la Colonia, en 1719, se dispuso la creación de un tribunal especial al que se dotó de un cuerpo armado de voluntarios.
La importancia de la música en la educación es evidente. Desde la antigüedad, tanto griegos como chinos incluyeron la música como parte fundamental de la educación. Dewey y Piaget coincidieron en su valor cognoscitivo y formativo.
En México el tiempo desaprovechado para lograr un crecimiento económico ya está generando estragos, se puede redirigirse la nave y cambiar de derrotero pero lo perdido muy difícilmente se recupera.
Se necesitan no discursos aislados, sino articularnos como sociedad para saber exigir, para saber debatir, para saber encontrar soluciones a demandas colectivas y generalizadas.
El financiamiento público para los partidos políticos nacionales, se sistematizó y dividió en tres apartados: para gastos ordinarios, campaña electoral y fines específicos.
Asombrosamente, el gobierno argumenta que ya tiene muchos recursos comunicativos para vincularse con la población, y debido a ello, se devolverán tales espacios a los concesionarios de la radiodifusión.
Que el voto por medios electrónicos tiene incomparables aspectos positivos, es otro tema; no se puede implementar si no existe fundamento constitucional o legal para ello. ¡Un acuerdo del Consejo General del INE es insuficiente!
La balcanización morenista no arroja certidumbre, un día se les antoja una solución estalinista, otro día piensan en un Estado neoliberal, otras más sueñan con la horrorosa revolución cubana.
En el primer recuento de sucesos aciagos o hechos tristes o lamentables, podríamos mencionar las rebeliones o insurrecciones sociales en casi todo el mundo.
Pues resulta que el tiro está saliendo por la culata y varios de los “honestos” –más no eficientes miembros del gobierno cercanos a AMLO– están siendo señalados bajo sospechas de participar en la famosa mafia del poder.
Las consecuencias de la violencia de género perduran por generaciones asegura la ONU, es trabajo de todos hacer todo lo que esté en nuestras manos, incluyendo, primordialmente nuestra propia concientización.
Es aquí donde las políticas de la cuatroté para el subsector lechero deben ir más allá de los intereses políticos para evitar la fractura de una de las ramas productivas más relevantes para la alimentación nacional.
En el contexto del Derecho Procesal Electoral se debe destacar la adición de un párrafo sexto al artículo 99 constitucional, para reconocer a las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Ha terminado un año marcado por la inquietud en el mundo. En estos tiempos extraordinarios que tenemos la fortuna de vivir, esa expresión se da en un contexto de expansión de derechos hacia su universalización. Y en cada derecho su consolidación por su vigencia efectiva.
El 31 de diciembre de 1893 falleció a causa de fiebre tifoidea. Una importante avenida de la ciudad de Guadalajara lleva su nombre. El puerto mas importante de su Estado natal, también. Sus restos descansan en la Rotonda de las personas ilustres en la ciudad de México.
Sin duda, el avance más importante es la construcción de una arquitectura constitucional que es la base de un sistema educativo más eficiente, más justo y patriótico que mejorará la educación
AMLO no es México, ni México es AMLO; pero cuando éste una y no divida a los mexicanos, todos estaremos unidos en torno a México junto al presidente.
Quienes hoy buscan llevar a cabo acciones legales “contra esta ofensa” manifestaron públicamente en rueda de prensa que “para nosotros, como familia, es denigrar la figura de nuestro general pintándolo de gay…”.
Vivimos en una administración que no puede vender un avión, pero si dar asilo a dictadores como Evo Morales y brindar impunidad, por lo menos en investigación, a personajes como Bartlett, Gómez Urrutia o Romero Deschamps.