• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
15 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Revista Siempre N° 3762

19 de julio de 2025Revista Siempre!2025, Abril, Edición Impresaautonomía, Hugo Aguilar Ortiz, ignorancia, Independencia, justicia, Poder Judicial, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Edición correspondiente al domingo 20 de julio de 2025.

La urgente necesidad de fortalecer el poder local: El desafío de la autonomía municipal

9 de mayo de 2025Mario Vázquez RoblesArticulistasautonomía, diversidad, federalismo, municipio, poder local

La propuesta de las reformas constitucionales que estoy impulsando en el Senado de la República no es solo una cuestión técnica ni administrativa, sino un acto de justicia.

Revista Siempre N° 3708

5 de julio de 2024Revista Siempre!Edición Impresa, Noviembre, Octubre2024, autonomía, Constitución, Independencia, Norma Piña, Poder Judicial, Reforma

Edición correspondiente al 7 de julio de 2024.

Autonomía universitaria y su custodia

14 de octubre de 2023Morelos Canseco GómezArticulistasautonomía, Rectoría, UNAM

Autonomía para gobernarse y para cumplir sus funciones con irrestricto apego y respeto a la libertad de pensamiento y para expresarlo, y la libertad para enseñar e investigar de conformidad con las ideas que se sostienen.

UNAM

Injustas, críticas a la UNAM

31 de octubre de 2021Armando ReyesNacional, Portada, Sabías queAMLO, autonomía, crisis, crítica, libertad de cátedra, UNAM

No es real que en el caso de la UNAM se haya perdido ese compromiso con la sociedad, tampoco es verdad que se haya entregado a una ideología, la Universidad siempre ha estado abierta a todas las corrientes de pensamiento.

La UNAM a dos fuegos

30 de octubre de 2021Joel Ortega JuárezArticulistasautonomía, crisis, UNAM

Este debate se realizó en 1933 hace 88 años. Los universitarios optaron por la Libertad de Cátedra, defendida por Antonio Caso, en lugar de la Educación Socialista defendida por Vicente Lombardo.

Autonomía de Banxico en riesgo

28 de mayo de 2021Armando ReyesNacional, Portada, Sabías queAMLO, autonomía, Banco de México, economia, estabilidad, Tipo de cambio

“La opinión que me merece es que proviene de un ignorante. La autonomía está en el artículo 28 constitucional, dicha autonomía le permite al cuerpo de gobierno operar con un cuerpo colegiado de especialistas que no tengan relación con el gobierno”.

Manifiesta MBH respeto a la autonomía de los poderes: “No creo en el sometimiento”

10 de diciembre de 2020Revista Siempre!En cortoautonomía, Miguel Barbosa Huerta, Puebla

El titular del Ejecutivo acudió al Informe de Actividades del magistrado presidente del TSJ, Héctor Sánchez Sánchez

El desafío de la Corte

29 de noviembre de 2018Beatriz PagésEditorialAndrés Manuel Lopez Obrador, autonomía, autoritarismo, Democracia, división de poderes, Enrique Alfaro, MORENA

En este escenario de concentración del poder en una sola persona, ¿qué papel va a jugar la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

Presiona próximo gobierno a órganos reguladores

15 de noviembre de 2018Moises CastilloNacional, Portadaautonomía, Guillermo García Alcocer, instituciones, Juan Carlos Zepeda, MORENA, Pemex, Rocío Nahle

Las peticiones de renuncia se dieron en el marco de la discusión de la Ley Orgánica de la Administración Pública.

Autonomía no es extraterritorialidad, pero…

3 de marzo de 2018Alfredo Ríos CamarenaArticulistasautonomía, narcotráfico, UNAM

No podemos convertir nuestras instalaciones en terreno fértil para una batalla irracional.

Autonomía no es sinónimo de impunidad

3 de marzo de 2018Nora Rodriguez AcevesNacional, Portada, Sabías queautonomía, Enrique Graue, narcotráfico, seguridad pública, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

El concepto autonomía “no debe ser replanteado, es muy claro en sus cuatro vertientes: autogobierno; autorregulación; autoorganización académica y autogestión administrativa”.

Salvar la UNAM, antes de que sea tarde

1 de marzo de 2018Beatriz PagésEditorialautonomía, narcotráfico, UNAM, venta de droga

Resulta incomprensible la indolencia tanto del gobierno federal como del local ante una crisis que se veía venir. ¿Al servicio de quién está la autonomía? ¿Al servicio de la libertad académica, de la investigación científica o de los narcotraficantes?

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]