Peña Nieto nombra a sus constituyentes
El Presidente de la República dio a conocer a sus designados para la Asamblea Constituyente de la CDMX.
El Presidente de la República dio a conocer a sus designados para la Asamblea Constituyente de la CDMX.
Renunció el “hombre de hierro” del gabinete. Al que muchos atribuían poderes similares o superiores al de un vicepresidente. Se fue el alter ego, el funcionario todopoderoso, el que tomaba e imponía decisiones no solo en Hacienda sino en todos y cada uno de los ámbitos del gobierno federal.
El error no estuvo en invitar a Donald Trump a México. El error radicó en la falta de estrategia para lograr que él, un racista, un declarado enemigo de México y de los mexicanos, y un perdedor —hasta ese momento— en las encuestas, fuera el primero en inaugurar la reunión entre el presidente Enrique Peña Nieto y los candidatos norteamericanos a la Casa Blanca.
El informe reciente de Standard and Poor´s en el que califica de “decepcionante” el crecimiento de México, entre otros factores, por la ingobernabilidad, confirma un diagnóstico preocupante.
Alfredo Castillo, no sólo se ha convertido en un lastre para el deporte mexicano sino para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
El “¡ya basta de corrupción!” es el grito que, en representación de los mexicanos, dio de manera inédita la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson. Si fuera mexicana, sería la mujer ideal para ocupar en 2018 la Presidencia de México.
Hillary Clinton y su partido saben que tienen como reto inmediato contrarrestar el performance y reality show de Donald Trump que le han permitido empatar las encuestas.
Negros, judíos y gitanos siempre han formado parte de la lista genocida e inquisitorial más abominable de la historia humana.
El discurso del secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, donde reconoce la responsabilidad del Ejército en el caso de la mujer torturada en Ajuchitlán del Progreso
Comencemos por decir que el acuerdo de asistencia técnica firmado por el Estado mexicano con GIEI es anticonstitucional.
El posicionamiento del GIEI estuvo, otra vez, cargado de un activismo propagandístico que busca además de desacreditar a las instituciones mexicanas
¿Cuánto le cuesta en prestigio al gobierno de la república que haya gobernadores como Ángel Aguirre Rivero o como Javier Duarte?
Ésta es la primera vez en la historia electoral de Estados Unidos que México se convierte en el centro de las campañas para ganar la Casa Blanca.
Este espacio iba a ser dedicado a otro tipo de bullying:a la violencia política y mediática que practicó el senador Ernesto Cordero todos los días y a lo largo de toda la campaña interna por la dirigencia nacional de su partido.
Felipe Calderón se encargó de que los tres aspirantes del PAN a la presidencia de la república fueran derrotados a destiempo.
En la operación Pemex-Sacyr, las “manos azules” se mancharon de chapopote y quién sabe de cuántas cosas más.
A presión de las fuerzas más liberales de la Cámara de Diputados, se logró cambiar la expresión “libertad religiosa” por “libertad de religión”. Sin embargo, la derecha logró herir el Estado laico.
El principal desestabilizador y causante de la división nacional no es el crimen organizado, sino Felipe Calderón.
La demanda interpuesta por 23 mil mexicanos en contra de Felipe Calderón ante la Corte Penal Internacional, por la responsabilidad de su gobierno en crímenes de guerra y de lesa humanidad
La frase del escritor Carlos Fuentes: “El 2012 es la última oportunidad política para México” resume de un solo golpe la emergencia nacional y las condiciones en que dejará el país el gobierno de Felipe Calderón.