La década perdida que bañó de sangre a México
Hoy. diez años después y un baño de sangre que abarcó toda la geografía nacional, pareciera un regreso al punto de no retorno.
Hoy. diez años después y un baño de sangre que abarcó toda la geografía nacional, pareciera un regreso al punto de no retorno.
Según datos de la encuesta nacional El Universal/Buendía & Laredo la percepción de inseguridad creció 11% desde noviembre de 2015.
Gravísima crisis humanitaria en la que estamos inmersos los mexicanos.
En conferencia de prensa, Xavier Olea Peláez, Fiscal General del estado afirmó que los familiares de los muertos impidieron que las autoridades recogieran a los muertos y se les practicara la autopsia de ley.
La escalada de violencia en el país ha llegado a niveles inimaginables.
Un líder de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, advirtió que en Ciudad Juárez regresará la sangre, porque el Cártel de Sinaloa quiere controlar la plaza.
La Suprema Corte de Justicia de EU le negó al empresario un último recurso de apelación, lo que concluye una odisea de más de 9 años en las Cortes estadounidenses.
Existe una rivalidad despiadada entre Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, hijos del Chapo, y su primo, Alfredo Beltrán Guzmán “El Mochomito”.
Cuando Los Zetas causaron terror y muerte: asesinato de 72 migrantes en Tamaulipas en 2010 y la desaparición de un número incierto de personas en 2011, en Allende, Coahuila.
Rubén Figueroa fue el primero en denunciar que Evodio Velázquez habría negociado con “una banda de narcotraficantes”.
De San Francisco a Nueva York, J. Jesús Esquivel describe los ingeniosos trucos de que se valen los brokers para llevar sus mercancías al interior de Estados Unidos.
Ernesto Fonseca Carrillo arribó esta madrugada a su domicilio ubicado en el municipio mexiquense de Atizapán de Zaragoza, en medio de un fuerte operativo policial.
Según la CNDH en 65 de las 130 cárceles del país, existe sobrepoblación.
Los cárteles de los Beltrán Leyva y los Caballeros Templarios, trabajan en conjunto para hacer de Querétaro un estado con algunas peculiaridades.
El próximo 15 de junio a las 12 horas será cuando El Güero llegue a la garita de Tijuana-San Ysidro.
Héctor Palma estuvo preso en México de 1995 al 2007, fue capturado en Nayarit después de que cayó la aeronave en que viajaba.
Esta tarde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) compartió en un comunicado, que el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, será extraditado a Estados Unidos, esto le fue notificado en el CERESO de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que se encuentra recluido. Guzmán Loera será procesado en la Corte Federal de Seguir Leyendo
Las codenas de los más buscados y por los que se pagan recompensas millonarias se han visto reducidas, gracias, a los acuerdos que logran a su llegada a los Estados Unidos con los fiscales de ese país.
Entrevista a Investigador de la UNAM | Exclusiva Siempre!
El mercado del narcotráfico, es uno de los más rentables en México y el mundo.