• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
11 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

El fin de la simulación

9 de febrero de 2019Raúl Jiménez VázquezArticulistasAllende, Apatzingán, Cadereyta, Calera, Nochixtlán, Ocoyucan, Papantla, Plan Nacional de Derechos Humanos, Raúl Jiménez Vázquez, San Fernando, Sonora, Tanhuato, Tierra Blanca, Tlatlaya

La violación a los derechos humanos es estructural, sistémica, generalizada y de larga data.

Pide ONU-DH proteger a familiares de desaparecidos

12 de mayo de 2017Moises CastilloNacional, PortadaCNDH, Colectivo Desaparecidos de San Fernando, desapariciones, Francisco Cabeza de Vaca, Los Zetas, Miriam Rodríguez, narco, ONU-DH, San Fernando, Tamaulipas, violencia

El organismo internacional observó que los asesinos de Miriam Rodríguez adoptaron un “simbolismo aún más escalofriante” al matar a la mujer el Día de las Madres.

En México se violan los derechos humanos

18 de marzo de 2017José Luis CamachoArticulistasAyotzinapa, derechos humanos, Open Society Justice Initiative, San Fernando, Tlatlaya

México tiene la obligación primaria de investigar y enjuiciar los crímenes atroces.

FOTO: IVAN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM

Colmex destapa el horror en Coahuila y Tamaulipas en tiempos de Los Zetas

10 de octubre de 2016Moises CastilloNacional, PortadaAllende, Cártel del Golfo, CNDH, Colmex, Los Garza, Los Zetas, narcotráfico, San Fernando, Sergio Aguayo

Cuando Los Zetas causaron terror y muerte: asesinato de 72 migrantes en Tamaulipas en 2010 y la desaparición de un número incierto de personas en 2011, en Allende, Coahuila.

México racista

29 de julio de 2016Moises CastilloNacional, PortadaFederico Navarrete, feminicidios, Grijalbo, guerra antinarco, México racista, San Fernando, Tlatlaya

Federico Navarrete analiza los vínculos entre el racismo y graves casos que han cimbrado a México: desde los feminicidios en Juárez, pasando por la matanza de migrantes en San Fernando.

A un año de San Fernando, Tamaulipas sigue sin ley

27 de agosto de 2011adminExpedientes, Para recordarGuadalupe Correa Cabrera, Moisés Castillo, San Fernando

La actual guerra debe cambiarse como dice la UNAM. La paramilitarización de los cárteles de la droga hace necesario el uso del ejército, pero se deben garantizar los derechos humanos.

San Fernando: como en el Triángulo de las Bermudas

24 de abril de 2011adminContexto, ExpedientesSan Fernando

El Triángulo de San Fernando, un punto rojo de la geografía del país en el que desaparecen migrantes, traileros, camiones y autobuses de pasajeros para luego aparecer muertos, confirma la ausencia del gobierno estatal y federal ante una nueva modalidad de la violencia criminal que día tras día socava el ya de por sí frágil tejido social.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]