Informar o no informar

Jaime Septién

El parte diario de la violencia por el narcotráfico está adquiriendo visos de parte de guerra. Y como tal, el público se va acostumbrando a leer el número de bajas, de heridos, de “daños colaterales”. También, a cancelar rutas, movimientos, viajes. El síndrome de la inseguridad está apoderándose, rápidamente, de las familias mexicanas que nada tienen que ver con el narco. Aumentan celulares, blindados, plumas en los fraccionamientos, personal de seguridad… Gastos que, la mayoría, no pueden hacer. La seguridad, da la impresión, es pagable por unos cuantos. Seguir Leyendo

Héctor Lavoe, ante la caída

Vicente Francisco Torres

(Primera de tres partes)

Hace casi tres lustros, gracias al trabajo periodístico, advertí que, en América Latina, se estaba produciendo una novelística con elementos comunes: sus personajes eran cantantes populares que, habiendo alcanzado el éxito y la fortuna, concluían sus días en la miseria o en la tragedia. Parecía que el dinero les quemaba las manos y procuraban tirarlo a manos llenas. Al margen de sus temas, eran libros sumamente gozosos o, al menos, muy disfrutables; combinaban la historia, el ensayo y la biografía. Seguir Leyendo

Alonso Lujambio: Retratos de familia

Guillermo Vega

El libro reúne tres ensayos donde el autor pasa revista a tres personajes de su genealogía: Manuel Eduardo de Gorostiza (1789-1851), tatarabuelo de su padre; Manuel García y Moyeda (1841-1905), su bisabuelo, y Mateo Lujambio Ugarte (1854-1924), su tío bisabuelo. Se trata de tres ensayos donde destaca el intensivo trabajo de investigación historiográfica para configurar los perfiles de estos individuos tan aparentemente disímiles y que podrían parecer lejanos al carácter e historia pública del autor; Seguir Leyendo

Imposible, candidaturas “independientes” en 2012

Nora Rodríguez Aceves

No hay condiciones para ir a una competencia en el 2012 con candidatos independientes. Jurídicamente no existen las reglas hoy en día, vigentes, para estas candidaturas; no solamente para las reglas de la competencia, sino probablemente también para las reglas de gobierno. ¿Qué pasaría con un candidato a la Presidencia que eventualmente ganara y no tuviera un respaldo de fuerzas políticas representadas en el Congreso para aprobar las leyes, para aprobar el presupuesto, para echar adelante un plan de gobierno? Este es un problema serio.“Aunque nos convoca también a una reflexión de fondo sobre el sentido de la democracia mexicana, como construir coaliciones; porque también es cierto que quienes van a ganar en las próximas contiendas electoras avalados o postulados por partidos políticos probablemente tampoco obtengan mayorías absolutas como en el pasado.  Seguir Leyendo

Sin control, tráfico armas

Antonio Cerda Ardura

Las diferencias entre los gobiernos de Estados Unidos y México se han ahondado aún más en la última semana con la reciente revelación de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Justicia de nuestro vecino del norte, en el sentido de que entre 2009 y 2010 realizó un operativo encubierto llamado Fast and Furious (Rápido y Furioso) para introducir de manera ilegal unas dos mil armas de alto poder a territorio mexicano, en un intento por trazar la ruta y los mecanismos para el tráfico de esos artefactos. Fue con algunas de esas armas con las que fueron ejecutados el agente especial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de aquella nación Seguir Leyendo

Carlos Pascual trabaja para el imperio

Félix Fuentes

Si el presidente Felipe Calderón es afecto al alcoholismo, según el señalamiento público del petista Fernández Noroña, sus actitudes recientes parecen confirmarlo. ¿O cómo entender que haya acudido al periódico The Washington Post a quejarse del presidente Barack Obama y en la sede del PAN, hubiese planteado la nominación de candidatos externos?Por mucho que Calderón mantenga en mente el trauma de odio contra el priísmo Seguir Leyendo

Crece la tensión en el PAN

Una frase oportuna, corta y profunda basta para fijar agenda y debate. Felipe Calderón lo hizo al pedirles “respetuosamente” a los consejeros panistas considerar, incluso, a un no militante panista como candidato a la Presidencia en el 2012.Manuel Espino, ex dirigente nacional del PAN

El PRI ante su última oportunidad

Hace unos días, Humberto Moreira se hizo cargo de la presidencia del PRI. Fue justo aprovechando un nuevo cumpleaños del partido más antiguo de México que el priísmo nacional se reunió en Querétaro y nos endulzó el oído. Fueron muchos los elogios a su larga ruta de éxitos que sus autocríticas a sus fracasos o errores.

Milicia y derechos humanos

Por : Genaro David Góngora Pimentel

La injerencia militar en el ámbito estrictamente civil de la seguridad pública ha dado paso a nuevos problemas. La falta de controles civiles sobre las fuerzas armadas, entre las cuales debe destacarse la inconstitucional extensión del fuero militar a delitos que no son propios de la disciplina militar Seguir Leyendo

Libia: La ¿maldición? del petróleo

Frida Modak

Los acontecimientos que se suceden en Libia tienen varias lecturas que van de la derecha a la izquierda y ponen de relieve las movidas e intereses que están en juego, que no tienen nada que ver con las demandas del pueblo libio. Ya hemos señalado en estas páginas que en tales sucesos juegan un rol de gran importancia los intereses particulares de algunas conocidas figuras políticas de nivel mundial, lo que finamente se convierte en parte de los intereses de los países que representan. Seguir Leyendo

Empate táctico en Libia: A pura fuerza bruta

Carlos Guevara Meza

Sin haber recuperado poder, ni mucho menos legitimidad, el gobernante libio Muammar Gadafi ha logrado a pura fuerza bruta llegar casi a una situación de empate táctico con los rebeldes, lo que mejora su situación para negociar. Con bombardeos aéreos y ataques por tierra de las fuerzas del régimen, Gadafi mantiene el control de la capital y las carreteras que conducen a ella. Seguir Leyendo

Gadafi, correoso, temible y suicida Francia, su mejor aliado, dice

Martha Bañuelos

París.- Muammar Gadafi, será siempre fiel a la imagen que se inventó, para prueba las entrevistas al semanario francés Le JDD (Le journal de dimanche) y a la televisora France 24. “El Guía” deja que se le fotografíe en un escenario surrealista, llegando a su carpa en un mini carro de golf eléctrico, con lentes de sol y su gorro ruso Chapka de orejas caídas,  a pesar de los 20° C. Seguir Leyendo

El reflujo, alarmante mal gástrico

Gabriel Gutiérrez

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es un padecimiento crónico que, con base en diferentes estudios, se estima que afecta alrededor del 11.9 por ciento de los mexicanos, teniendo un impacto significativo en la productividad laboral y la vida social de las personas. De acuerdo con el estudio “Frecuencia de síntomas de ERGE en adultos mayores que acuden a una Unidad de Medicina Familiar” Seguir Leyendo