Sistema disfuncional
empezamos a ver instituciones y funcionarios que se están alineando al Poder Ejecutivo, y que por temor o lisonja prefieren no defender la independencia o la autonomía de sus organismos, entonces debemos preocuparnos.
empezamos a ver instituciones y funcionarios que se están alineando al Poder Ejecutivo, y que por temor o lisonja prefieren no defender la independencia o la autonomía de sus organismos, entonces debemos preocuparnos.
Cualquiera que piense y exprese lo contrario al presidente López Obrador es sujeto de amenaza, descalificación y descrédito público. La acusación inmediata es de corruptos, neoliberales, derecha, fifís…
Estamos viviendo tiempos difíciles, donde el gobierno y sus autoridades se piensan soberanos.
En un Estado de derecho se deben de cumplir las normas, los principios básicos de toda autentica democracia: transparencia rendición de cuentas, acceso a la información pública, manejo eficiente y eficaz del gasto público.
Darnos cuenta de lo peor y lo mejor en nuestro país sirve para condenar lo que no está bien, exigiendo que se cumpla la ley y se combata la impunidad.
Los delincuentes explotan la necesidad y pobreza de las comunidades cercanas donde se realiza el robo de los hidrocarburos.
Apoyamos el combate al robo de combustible, lo que no apoyamos son las malas decisiones y las malas estrategias que nos han afectado a todos.
Filas de hasta cinco o más horas para, en el mejor de los casos, llenar el tanque del vehículo y en otros más graves solo poder comprar la ración que los expendedores han decidido vender.
Para hacer algo realidad primero es necesario desearlo.
Debemos refugiarnos en lo valioso e importante de la vida, nuestra familia, amigos y las personas que nos quieren, retomemos la convivencia.
López Obrador no termina de explicar con claridad a qué concretamente se refiere como ejes de acción y políticas públicas centrales.
Es muy peligroso para la democracia que el Poder Ejecutivo pretenda controlar los otros dos poderes.
Si analizamos sus discursos, más parece un líder de la oposición que se encuentra en campaña.
AMLO no podrá evadirse de las consecuencias de gobernar el país.
Para algunos militares ponerles un estatus de policía es una especie de degradación en su rango de formación castrense.
Durante la campaña y el recorrido en los municipios pude gratamente observar que se acercaron muchos militantes valiosos y con experiencia política.
Tenemos, como obligación y responsabilidad con la patria, que construir los acuerdos necesarios para ser una fuerza opositora recupere la vida democrática nacional.
¿En qué carácter Andrés Manuel López Obrador convoca a una consulta sin tener facultades legales?
La caravana migrante tiene su origen en Centroamérica cuyo mayor contingente es de ciudadanos hondureños que pretenden realizar una travesía por nuestro territorio nacional donde uno de ellos pretenderán ser aceptados para quedarse a radicar en nuestro país y la mayoría intentara hacerlo en la Unión Americana.
Solo buscan intereses particulares y no el interés general de la nación.