• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
15 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Trípode institucional de la democracia mexicana

11 de noviembre de 2017Flavio GalvánArticulistasdel Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), elecciones, Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Instituto Nacional Electoral (INE)

No debe haber presiones, mucho mejor es que no haya presionados. Por el bien de México.

El candidato sin partido más independiente

4 de noviembre de 2017Flavio GalvánArticulistascandidato no registrado, candidatos independientes, Instituto Nacional Electoral (INE), proceso electoral 2018, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

La mayor sorpresa sería que algún iluminado participara como candidato no registrado a presidente de México y que triunfara.

Candidatura independiente presidencial, una distracción

28 de octubre de 2017Flavio GalvánArticulistascandidatura independiente, candidatura presidencial, elecciones 2018, Instituto Nacional Electoral (INE)

No se debe retornar a la época de caudillos; es necesario fortalecer a los partidos políticos.

¿Reconstruir el federalismo?

14 de octubre de 2017Flavio GalvánArticulistaselecciones, federalismo, Ley General de Partidos Políticos, Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción

Uno u otro. No una mixtura, como alebrije jurídico político.

La inminente reforma electoral

7 de octubre de 2017Flavio GalvánArticulistasConstitución, elecciones, Partidos polìticos, reforma electoral

El sistema federal es el que ha prevalecido en el transcurso de la historia de México independiente, solo interrumpido durante un decenio (1836-1846).

Acción. Reacción. Reflexión y decisión

30 de septiembre de 2017Flavio GalvánArticulistas19 de septiembre, CDMX, financiamiento público, Partidos polìticos, Sismos

Ante este panorama de hambre, sufrimiento y pobreza, surge la oportunidad y el oportunismo político, que se puede traducir en votos.

El más alto de la historia reciente

23 de septiembre de 2017Flavio GalvánArticulistaselecciones, Instituto Nacional Electoral (INE), Partidos polìticos, proceso electoral 2018

¿Acaso no es mejor, sistemático, constitucional, oportuno e incluso más económico, volver al sistema electoral federal anterior a la reforma de 2014?

A veinte años de financiamiento público directo

9 de septiembre de 2017Flavio GalvánArticulistaselecciones, financiamiento público, INE, Partidos polìticos

A los partidos políticos  se les otorgó el derecho de acceso gratuito a radio y televisión, para lo cual se recurrió al tiempo del Estado en esos medios.

Vacío legislativo orgánico: estructural y funcional

2 de septiembre de 2017Flavio GalvánArticulistaselecciones, justicia electoral, Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Los órganos jurisdiccionales electorales locales de la república ya no forman parte del Poder Judicial de la entidad, lo cual es un gran acierto.

Presunción constitucional de nulidad de una elección

19 de agosto de 2017Flavio GalvánArticulistasanulación, campaña electoral, elecciones, Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral

“No es el juez quien de los hechos iniciales extrae la conclusión respecto del hecho presunto sino que lo ha hecho la ley!”

Fiscalización electoral nacional

12 de agosto de 2017Flavio GalvánArticulistasComisión de Fiscalización (CF), elecciones, fiscalización, INE, Partidos polìticos

¿Tiene alguna explicación lo sucedido con la fiscalización de los ingresos y gastos de campaña, con motivo de la elección de gobernador en Coahuila?

¿Viernes negro para la fiscalización electoral?

5 de agosto de 2017Flavio GalvánArticulistaselecciones, fiscalización, INE, Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Partidos polìticos

Ante las manifestaciones de inconformidad el exagerado rebase de los topes de gastos de campaña, se modificaron criterios, cantidades, evaluaciones, información.

Fiscalización de gastos de campaña

29 de julio de 2017Flavio GalvánArticulistascampaña electoral, elecciones, fiscalización, INE, Partidos polìticos, Unidad Técnica de Fiscalización (UTF)

Los partidos políticos deben rendir informes de ingresos y gastos por cada campaña.

La lección de las elecciones 2016-2017

22 de julio de 2017Flavio GalvánArticulistasCoahuila, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, elecciones, Estado de México, Instituto Nacional Electoral, Nayarit, Veracruz

¿Los representantes de los partidos políticos, el día de la jornada electoral, tienen derecho a cobrar una remuneración o deben prestar sus servicios gratuitamente?

Paginación de entradas

1 … 4 5 6
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]