Nonagenario Parque México
Concebido como una gran isleta cultural en medio de un cuidadoso jardín rodeado de cascadas, fuentes y puentes; hoy el Parque México sigue cautivando a sus visitantes.
Concebido como una gran isleta cultural en medio de un cuidadoso jardín rodeado de cascadas, fuentes y puentes; hoy el Parque México sigue cautivando a sus visitantes.
El 28 de noviembre de 1867, se establece la fundación de la Escuela Normal de Profesores y Profesoras para la enseñanza de los sordo-mudos de nuestra ciudad.
Esta urbe también requiere reconstrucción en democracia, en su pluralidad política y en la limpieza y la tranquilidad de los comicios de 2018.
El 13 de septiembre de 1976 el Heroico Colegio Militar estrenó instalaciones en la delegación Tlalpan, desde donde hoy se continúa.
Pero no sólo la banca se verá beneficiada, sino también los gentrificadores y especuladores, pues uno de los mecanismos propuestos por Mancera es un anzuelo envenenado para las víctimas del sismo, al ofrecerles reconstruir el edificio en el que estaba su condominio a cambio de aceptar que se construya y venda un 35 por ciento más de vivienda suplementaria para así financiar la reconstrucción de lo perdido.
Con esta decisión, don Benito Juárez rendía un homenaje a don Valentín Gómez Farías y a don José María Luis Mora.
La perfidia aniquiló el principio de buena fe a la que tanto invocaba Platón como fundamento de la sociedad política.
Hoy se parapetan en búnkeres provistos de los más sofisticado adelantos tecnológicos en materia de seguridad urbana.
Los caricaturizados y la clase política disfrutaban plenamente de la exageración estilística de sus defectos, hechos virtudes por el veracruzano.
El gobierno de la “ciudad-rosa” pretenderá eclipsar el dolor colectivo con gringadas y estereotipos.
Pese al bullicio de la megalópolis, en pleno siglo XXI la vida barrial de la ciudad seguía fiel al sonoro mandato de sus campanarios.
Los damnificados tienen la gran oportunidad de insertarse de lleno en el maravilloso mundo de los deudores.
Una clase política que ve en la tragedia nichos de oportunidad de negocios inmobiliarios y un apetitoso agio electoral.
Las televisoras buscaron apropiarse de tragedias en “exclusiva”, impunemente explotadas para alcanzar mejores ratings que sus competidoras.
El Ballet fue y ha sido embajador cultural por excelencia en los más diversos escenarios del mundo.
Plan Maestro del Zoológico de Chapultepec, eufemismo que esconde una invitación a su privatización.
Joya de la corona de la administración mancerista, cuyo segundo nivel se anegó a solo tres días de haberse inaugurado.
Irrenunciable compromiso mexicano de sostener la paz con sus vecinos continentales y con los países del resto del orbe.
El saliente jefe de Gobierno solo sacó ganancias a costa de la pérdida de su dignidad urbana.
Se le ubicará como el periodo más aciago de nuestra historia legislativa.