Ideologías o la servidumbre de la razón
Antes de avanzar sobre el tema, conviene mencionar para obsequio de mis lectores –si es que alguno tengo– que las ideologías son algo esencialmente creación del siglo XIX.
Antes de avanzar sobre el tema, conviene mencionar para obsequio de mis lectores –si es que alguno tengo– que las ideologías son algo esencialmente creación del siglo XIX.
La trama es larga y detallada, con evidentes evidencias audiovisuales y testimoniales de cómo Gallagher ejecuta con su rifle de larga distancia niñas, ancianos y todo lo que parezca un colaborador de ISIS.
Encuentro tanta afinidad y tantas razones para vivir en ese país: idioma, seguridad, orden, limpieza, servicios públicos y, sobre todo, una identidad compartida que nos hermana de manera sutil y espontánea.
Trump ganó la elección y supo que políticamente tenía un as en la manga para crear un relato que, aprovechando las redes sociales, capturara la voluntad del electorado norteamericano.
Baste imaginar, primero, que entre los jueces recién electos los haya, desde experimentados y de probada honradez, hasta ignorantes, aprendices de buena fe, ideologizados o impuestos por organizaciones criminales.
Hoy Cossío Díaz aborda la propuesta de reforma al Poder Judicial aplicando una técnica que yo llamaría de microcirugía, mostrando en su análisis el galimatías que contiene dicha iniciativa…
Me queda, no obstante, la enorme satisfacción de que mis coetáneos, sabios y bien informados, nos reunimos, platicamos, nos sorprendemos mutuamente con nuevos y antiguos saberes. Yo aporto lo que modestamente puedo.
Algo me quedó claro de las respuestas: ni los suspirantes a gobernar la gran ciudad conocen el problema de los niños de la calle, como tampoco –obviamente– tienen la solución adecuada.
El derecho -dice Wiehweg- se manifiesta como “una técnica al servicio de una aporía”. Confieso de esto último que, como abogado, hasta hoy ignoraba este bello acercamiento a la siempre inacabada tarea del Derecho.
En fin, en esta acepción, la salud en las vertientes mencionadas serán el indicador de un buen gobierno y camino de éxito hacia el proyecto de nación democrático e igualitario deseado.
En el caso de la muerte entre humanos, sin embargo, la historia nos enseña que el hombre ha sofisticado la manera de quitar la vida a sus semejantes, llevando el método a nivel de ciencia, y la ciencia a nivel de arte.
¿Estarán dispuestos a seguir un plan de negocios económicamente viable, a ser reprendidos por sus órganos de gobierno por incumplimiento de metas, a ser despedidos y a arriesgar ser acusados incluso por mal manejo o desvío de recursos?
Conocida la noticia, la prensa monárquica y conservadora de Europa, y no menos los conservadores mexicanos alentados por la iglesia católica, calificaron el hecho como homicidio político…
De nuevo es posible aventurar una respuesta simple a las anteriores interrogantes: la ley que garantiza la ejecución de la pena si es violada, será el mejor aliciente para su puntual cumplimiento.
De esa fecha al 2 de octubre, todo fue revolución de conciencias: tomamos las calles, tomamos los camiones de pasajeros, pintábamos consignas en sus carrocerías…
No obstante, en México —y como suele suceder en muchos otro países—, un político electo por la vía democrática, en un escenario de pocos o nulos controles constitucionales…
Este erudito holandés habría de marcar un hito en el pensamiento europeo y, a la vez, poner en entredicho el pensamiento religioso de la iglesia católica, al cuestionar el dogmatismo universal…
El filósofo prusiano nos dice que hay personas que se sienten felices en tanto satisfacen sus inclinaciones con una sensibilidad simple que les permite disfrutar grandes placeres sin exigir aptitudes excepcionales…
Es interesante advertir que antes de la aparición de esta doctrina ya existía la palabra pagano -todo aquel que no pertenecía al ejército-, pero, cuando el poder militar se identificó como el ejército de Cristo…
Cuando leí la oración fúnebre de Victor Hugo me estremecí profundamente por lo que representa la pérdida de un gran hombre, y medité si en México habría alguien que mereciera tanta majestad.