Rodolfo Stavenhagen Gruenbaum (1932-2016)
Un legado importantísimo nos deja el investigador, académico y ensayista, fallecido el pasado sábado 5 de noviembre.
Un legado importantísimo nos deja el investigador, académico y ensayista, fallecido el pasado sábado 5 de noviembre.
Poeta y ensayista, Malva Flores (Ciudad de México, 1961) ha sido galardonada con el Premio de Poesía Aguascalientes.
Lo señaló Barack Obama: Hillary Clinton tenía toda la capacidad y experiencia para gobernar. De lo que se deduce que Trump no las tenía.
Las sinfonías de Beethoven parecen provenir desde un volcán en erupción. Cuando menos si pensamos en la 3ª, la 5ª y la 7ª, dudamos que exista un precedente.
La República Democrática del Congo (anteriormente conocido como Zaire) ha sido en fechas recientes escenarios de actos de violencia.
El pasado 8 de noviembre, además de la controvertida elección presidencial de Estados Unidos, se llevaron a cabo elecciones con fines plebiscitarios en algunos estados de ese país, una de ellas sobre la legalización de la marihuana.
Es importante que el paciente acuda al médico si los síntomas duran más de tres semanas.
Entrevista con Rogelio Naranjo, caricaturista.
Este libro es un híbrido entre periodismo y literatura: ora transita de la crónica al reportaje, de la reseña a la entrevista, del cuento a la poesía.
Es la temporada de los gallitos de pelea, de los ultras…
Sólo queda la esperanza, engañosa quizá una vez más, de que el gran populista se convierta en otra cosa al sentarse en su trono real de la Casa Blanca.
El acercamiento hace bien a todos y la distancia solo enferma.
“El Partido Republicano, que se ha convertido en la organización más peligrosa en la historia del mundo”: Noam Chomsky.
Ojos de avellana, cuento de Sujaila Miranda.
A últimas fechas, el debate feminista ha fijado una ruta sin precedentes.
En medio de varios homenajes falleció el crítico e historiador de arte Jorge Alberto Manrique.
Si la presencia de la literatura es el rasgo dominante, Los cuadernos de Ariadna, no es sólo eso.
El domingo 9 (alguien propuso que el domingo es un buen día para morir) falleció el escritor, periodista y docente, René Avilés Fabila.
René Avilés Fabila, la novela de Héctor Anaya, la crítica de Jorge Alberto Manrique y el cuento de Sujaila Miranda en este número.
Más de 6 millones de mexicanos padecen diabetes en este momento y lo ignoran.