Educación humanista
Como consecuencia de esto los sistemas educativos expresan en sus políticas gran claridad acerca de las capacidades y habilidades que debe tener un estudiante, y un ciudadano.
Como consecuencia de esto los sistemas educativos expresan en sus políticas gran claridad acerca de las capacidades y habilidades que debe tener un estudiante, y un ciudadano.
De ahí la importancia de generar un Gobierno Digital que se comprometa a respetar las garantías sociales y permita la información transparente.
Los objetivos parecen ser dos: plantarle cara a la desmemoria (aquello que el filósofo Guillermo Hurtado denomina “la fractura de la historicidad”) y reescribir el pasado.
Las primeras señales, fueron el cierre de las actividades de transportación, vía aérea, férrea, carretera o marítima, para luego el cierre de fronteras y pasar rápidamente a parar las líneas de producción en todo el mundo.
Disfrazando de ahorro, se quiere debilitar o desaparecer la autonomía de instituciones que no están bajo la influencia de Palacio Nacional.
Otra rareza es el programa Sembrando Vida, que es pregonado por el mandatario como una estrella de su gobierno, a pesar de que asoma muchas vetas de corrupción.
Sin embargo en la plática con Ciro me encontré a un burócrata irreconocible, manipulador, sobrado, soberbio. Vayamos por partes, Monreal niega haber sido el personaje que entregó el famoso documento de la BOA.
Pero es indudable que aun con las cifras que presentan las autoridades, las cuales no son del todo confiables, a simple vista uno puede percatarse que la curva sigue en aumento día tras día.
En agosto de 2016 el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, recibió al candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, la reunión tomó a muchos por sorpresa
En México dan el banderazo no a un tren destartalado sino a una campaña contra los culpables de todos los males. La financia una facción política cuya divisa y táctica es la desunión entre compatriotas.
Lo que México necesita —creo— por encima de esas manifestaciones, es una especie de levantamiento pacífico acoplado a los tiempos actuales, y éste a su vez, requiere de un líder.
Ambos, independientemente de que estemos o no de acuerdo con lo que expresan y hacen, merecen respeto como seres humanos, pero sobre todo como compatriotas, pues constituyen parte de nuestro patrimonio.
Las protestas han tenido lugar en por no menos de 140 ciudades de Estados Unidos, y cuentan con el apoyo de 7 de cada 10 estadounidenses. Se han organizado, asimismo, manifestaciones en múltiples ciudades del mundo.
En el país existen diversos movimientos que plantean distintas estrategias para hacer frente a la forma y el contenido de la gestión presidencial en marcha. Actúan abiertamente.
Es muy preocupante que el mismo presidente afirme que éste “documento” se lo entregaron al gobierno “gente del pueblo”, está implícita una política de fomentar la delación.
Actualmente la Comisión Nacional de los Derechos Humanos es un Organismo Constitucional Autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, perteneciente al Estado mexicano.
La Sra. Rosario Piedra debe entender que los derechos humanos son universales, van más allá de tu condición económica, de tu origen, de tu género, de tu preferencia sexual, de la religión que profesas.
En tiempos del Covid-19, de la desesperanza y las noticias falsas, así como la manipulación cotidiana en diferentes frentes se registró recientemente el asesinato de George Floyd, este hecho censurable se perpetró en Mineápolis.
Es de destacar que a diferencia de otras naciones que iniciaron la reactivación a partir de las escuelas, en México se privilegió la seguridad, la salud de docentes y estudiantes.
El desmantelamiento del Estado tal como se está haciendo con el ánimo de socavar las de por sí frágiles instituciones, en aras de un manejo discrecional y autoritario a la par de una tendencia estatista.