La magistrada y su hermano
El caso es que este juez Erives decidió, en una rápida sesión, sustituir la pena de prisión por una de tratamiento en libertad, siendo que no hay atenuante constitucional que lo permita en delitos de secuestro.
El caso es que este juez Erives decidió, en una rápida sesión, sustituir la pena de prisión por una de tratamiento en libertad, siendo que no hay atenuante constitucional que lo permita en delitos de secuestro.
Otro productor me confesó: “Toda la vida nos hemos dedicado a la ganadería, cuidamos la sanidad y la calidad, pero ahora sentimos que ese esfuerzo no vale porque el gobierno federal nos dejó solos”.
La lógica era sencilla: no se podía definir en abstracto todo el abanico de situaciones en que una persona podía ver afectada su esfera jurídica sin un derecho subjetivo formalmente reconocido.
Estoy de acuerdo con las opiniones emitidas por los ciudadanos responsables, dignos, libres e independientes, que son la inmensa mayoría, en el sentido de que la elección de los jueces, magistrados y ministros no es más que el resultado del resentimiento…
La situación nacional, situada en un escenario internacional insólito, donde las visiones procedentes del mundo de la Guerra Fría son absurdas, exigen estudios acordes a esa nueva realidad.
Tal cual lo escribí hace medio año: Mauricio tenía más poder e influencia desde la cama del hospital donde se atendía, que muchos desde sus posiciones políticas.Y como el Cid Campeador, seguirá ganando batallas, después de su muerte.
La batalla se antoja muy desigual; según Justino del lado griego intervinieron en el combate diez mil ciudadanos atenienses y mil auxiliares plateos; ellos se enfrentaron a un ejército de seiscientos mil enemigos.
Como cada año, el presupuesto revela las verdaderas prioridades del gobierno, más allá de las narrativas; en este caso, el acomodo de las cifras se inclina a reforzar la legitimidad política mediante el gasto social…
Lo que se ha revelado en las últimas semanas es que la corrupción enraizó y se fortaleció tanto en el sexenio de AMLO, que se convirtió en un cáncer con riesgo de alcanzar dimensiones de metástasis y que requiere de una cirugía profunda.
No es motivo de alegría que ese ideal no haya prosperado, por el contrario, se deseaba con vehemencia un combate efectivo a las nocivas practicas de la corrupción e impunidad que tantos perjuicios han ocasionado.
Porque ahora no hay duda, es la presidenta Claudia Sheinbaum, forzada por Trump, contra el expresidente, sus hijos, el senador y una soberbia pandilla que se asumió dueña del país.
El Almirante Morales reconoció la comisión de ilícitos penales por altos mandos navales, reivindicó anteponer la ley a cualquier interés y actuar con firmeza y afirmó “cero tolerancia” a la impunidad.
La dupla Sheinbaum-López (dueña de los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, en su iniciativa de Ley de Ingresos y su Miscelánea Fiscal-2026) sustraerá de los bolsillos de la población más de 150 mil millones de pesos sólo por nuevos impuestos.
La incorporación de herramientas digitales, como la presentación de promociones electrónicas, notificaciones en línea o la obligación de autoridades de comparecer por medios digitales, tiene el potencial de agilizar trámites y reducir cargas burocráticas.
Como regalo del día de la Independencia para el pueblo de México, la presidenta envió el día 15 a la Cámara de Senadores, una iniciativa de reformas a la Ley de Amparo las cuales de ser aprobadas dejarían sin fuerza a ese instrumento judicial…
Es decir, no se ha examinado de manera más profunda el asunto de la política económica de la Primera Mandataria y de su equipo, cuya eficacia parece depender mucho de valiosos protagonistas que no salen a cuadro.
El iniciador de la práctica y, por lo mismo, el responsable de la violación de la Ley es un oaxaqueño que se desempeña como presidente de la Corte: Hugo Aguilar Ortiz.
Incluso con la peor de las voluntades, podría alegarse que una muerte fue por causas naturales o accidente. Pero las cifras de defunciones por esas razones no han mostrado cambios sustantivos que expliquen la reducción de homicidios.
Hidalgo no fue un héroe aislado, sino el detonador de la conciencia colectiva. Morelos, siervo de la nación, estratega y visionario, en sus Sentimientos de la Nación, perfiló el ideario republicano: soberanía popular, abolición de la esclavitud, igualdad jurídica.
En esta entrega participa Renata Yuliana Velázquez Reynoso de la Escuela Libre de Derecho. Da su visión respecto de un tema específico y actual: la necesidad de juzgar con perspectiva de género en el ámbito penal.