• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
29 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

John Baldessari en México

10 de noviembre de 2017Javier Vieyra GalánCultura, Portada100 Artists See God, arte, CalArts, Fundación Jumex, John Baldessari, Kit Hammond, Museo Jumex, Walt Disney

El Museo Jumex recibirá esta nueva propuesta del artista estadounidense que busca resaltar la importancia del lenguaje.

Javier Marín: la tierra imperfecta

6 de noviembre de 2017Javier Vieyra GalánCultura, Portadaarte, Exposición, Javier Marín, pintura, Terreno Baldío, Zonasoscuras

Tras una consolidada y reconocida trayectoria como escultor, vuelve a su faceta de pintor y presenta sus “zonasoscuras”.

La simulación de la justicia en México

24 de octubre de 2017Jacquelin RamosCultura, Portadaarte, Centro Cultural Border, Centro Cultural España, Crónicas sobre la justicia en la Ciudad de México, Justicia en México, La propagación del mal, Lecumberri, Marialy Soto, sistema penitenciario

“La propagación del mal”, curada por Marialy Soto, es el resultado de la convocatoria Culturas Disidentes, lanzada por Centro Cultural de España en México y Centro Cultural Border.

El rostro descarnado de México

16 de octubre de 2017Javier Vieyra GalánCultura, Portadaarte, CDMX, Día de muertos, feminicidios, Marco Zamudio, Mario Soto, narcotráfico, Paseo de la Reforma, Paul Zarkin

El proyecto consiste en que 50 creadores plasmen en piezas de fibra de vidrio su idea sobre el Día de Muertos.

La galería es un tesoro de la pintura mexicana

2 de septiembre de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura al DíaAlfonso Reyes, arte, artes plásticas, cultura, El Colegio Nacional, galeria, pimtura

Entrevista con Hildebrando Jaimes/Director del Centro de Información de El Colegio Nacional

El inconcebible divorcio: arte y ciencia

19 de agosto de 2017René AnayaCiencia y saludarte, ciencia, José Gordon, matemúsica

José Gordon, en su reciente libro El inconcebible universo. Sueños de unidad, muestra tanto las teorías sobre el universo como la unidad de la ciencia y el arte.

La CDMX convertida en una galería abierta

10 de agosto de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, Portadaarte, CDMX, Keith Haring, Nicolás Paris, Philip-Lorca diCorcia, Robert Montgomery, Ser Humano/Ser Urbano, Tracey Emin

De julio a septiembre del 2017, SER HUMANO_SER URBANO presentará el trabajo de 6 artistas: Philip-Lorca diCorcia, Tracey Emin, Keith Haring, Robert Montgomery, Nicolás Paris y el colectivo Public Movement.

Un recorrido muy claro por la historia más emblemática del arte

5 de agosto de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, Nacional, Portada, Sabías quearte, artes plásticas, Exposición, Museo Nacional de San Carlos, renacimiento, Renacimiento Manierismo y Barroco

La muestra es un recorrido que nos va contando una historia como si se estuviera viendo una película o una obra de teatro, o como en esos siglos en que se contaban historias a través de las imágenes religiosas de la iglesia.

El Panteón Francés de la Piedad: morirse con clase

3 de agosto de 2017Javier Vieyra GalánCultura al Día, Portadaart decó, art nouveau., arte, Día de muertos, Entierro, muerte, neoclásico, Panteón Francés de la Piedad, Personajes históricos, Tumba

Nunca está de más tomar conciencia de los tesoros, muchas veces ocultos, en la CDMX, como el Panteón Francés de la Piedad.

“Timo” en La Alameda

26 de julio de 2017Javier Vieyra GalánCultura al Día, PortadaAlameda Central de la CDMX, arte, Avenida Juárez, escultura, Rodrigo de la Sierra, Timo, Timo entre la gente

El artista Rodrigo de la Sierra, afamado por sus obras donde el simpático Timoteo es el protagonista, montó en la Alameda Central un serie de 15 esculturas de gran tamaño.

José Luis Cuevas: el maestro de la línea

15 de julio de 2017Miguel Ángel MuñozCultura, Cultura en Méxicoarte, artes plásticas, dibujo, José Luis Cuevas, pintura

Cuevas deja descubrir su proceso inventivo, proporcionando soluciones gráficas y plásticas diversas, que, como siempre, nunca dejarán de asombrar.

Frida Kahlo, víctima del dolor

15 de julio de 2017Jaime Luis Albores TéllezCultura, Cultura en México110 años del nacimiento de Frida Kahlo, arte, artes plásticas, Frida Kahlo, pintura

A 110 años de su natalicio.

Helen Escobedo en el MUAC

3 de julio de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, PortadaÁlvaro Carrillo Gil, arte, Arte experimental, Artista plástica, Expandir los espacios del arte, Helen Escobedo, MUAC, MUCA, UNAM, Volkswagen 62

No te pierdas la exposición “Expandir los espacios del arte”, retrospectiva imperdible sobre su producción artística.

El camaleónico Bowie llega a Barcelona con gran expectación

25 de mayo de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaAlexander McQueen, arte, Camaleón, David Bowie, Heroes, Kansai Yamamoto, Museo del Diseño en Barcelona, música, Ziggy Stardust

“David Bowie is” se presenta en el Museo del Diseño de Barcelona, donde pueden verse 300 objetos relacionados con el creador de “Heroes”.

Bankov, ícono de la gráfica soviética, se encuentra en México

24 de mayo de 2017Moises CastilloCultura al Día, Portadaarte, cárteles, CDMX, CENTRO, Diseño gráfico, Escuela de Arte de Minsk, Ilustración, Peter Bankov, Poster, Rusia

El artista ruso dará una conferencia magistral en CENTRO, escuela de diseño en la CDMX, donde también exhibirá cerca de 60 carteles hechos en serigrafía.

Del arte literario

20 de mayo de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en Méxicoarte, artes visuales, Bellas Artes, estilo, Literatura

Se empieza planteando que lo importante en arte y literatura no es el tema, sino el tratamiento del tema.

La luz de la sombra

17 de mayo de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaAldama Fine Art, Antonio López, arte, Arturo Rivera, Estado de México, Exposición, Galería Aldama, Hiperrealismo, Jilotzingo, José María Martínez, La luz de la sombra, pintura

Hoy se inaugura la obra hiperrealista del pintor José María Martínez, en la galería Aldama Fine Art de la CDMX.

A cien años de la ruptura de Marcel Duchamp

6 de mayo de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura al DíaAndré Breton, arte, Dadá, Marcel Duchamp, surrealimo

Fue autor de una obra conceptual, significativa y provocadora.

La melancolía, seguirá arraigada en el arte y la humanidad

6 de mayo de 2017Jacquelin RamosCultura, Cultura al Díaarte, cultura, Exposición Melancolía, Munal, Museo Nacional de Arte (Munal)

“Este sentimiento es capaz de producir creatividad, heroísmo, intelectualidad y la búsqueda en lo profundo del ser humano”.

Los inventos de Leonardo Da Vinci llegan a México

21 de abril de 2017Moises CastilloCultura al Día, Portadaarte, Facultad de Ingeniería, Leonardo Da Vinci, Los inventos de Leonardo Da Vinci, Mentes brillantes, Mona Lisa, Palacio de Minería, UNAM

La exposición se estrena en nuestro país y se presenta en el marco del 225 aniversario del Palacio de Minería, hasta el 28 de junio.

Paginación de entradas

1 2 3 4
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]