Fidel Castro: Palabras a los escolares
Fragmentos de un discurso pronunciado al convertir en escuela la vieja fortaleza de Campo Columbia, sede del poder militar del batistato y hoy llamada Ciudad Libertad.
Fragmentos de un discurso pronunciado al convertir en escuela la vieja fortaleza de Campo Columbia, sede del poder militar del batistato y hoy llamada Ciudad Libertad.
Aurelio Nuño dijo que se implementó la reforma educativa para lograr esa transformación que necesita México.
En México 3.8 millones de menores de entre 3 a 17 años no van a la escuela, indicó el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
54% de los niños en México viven en condiciones de pobreza, mientras que, 11% se encuentra en pobreza extrema.
Al privilegiar modelos y esquemas probados, al enaltecerlos por ser “los más vendidos”, se contribuye al estancamiento del intelecto
Las nuevas tecnologías, el proceso de globalización, y la nueva división internacional del trabajo, no sólo han determinado la marginación de millones de trabajadores en todo el mundo, sino que también han significado que las grandes corporaciones necesiten un tipo distinto de trabajador.
¿Cómo supone este gobierno que saldrá adelante la economía disminuyendo el presupuesto a educación, mecanismo para fortalecer el mercado?
Entrega José Antonio Meade Paquete Económico; se recortará 1.2% del PIB.
A la crisis en materia educativa que impera actualmente en el país, se le sumará próximamente las afectaciones por el segundo recorte presupuestal que anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pasado 24 de junio, y que representa un ajuste de 31 mil 715 millones de pesos focalizados principalmente al gasto corriente. Seguir Leyendo
El Obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, pidió dialogar, escuchar las razones de los otros, a ser humildes para no presumir de tener toda la verdad.
Las reformas educativas son suficientes, pero la autoridad ha impedido su correcta aplicación.
Nada justifica la violencia y en cualquier escenario sería lo mejor evitarla; sin embargo, los autonombrados “maestros democráticos” han sido tan violentos como los grupos más cruentos al servicio del narco.
Entrevista a Fernando Ruiz | Investigador Mexicanos Primero
Con la unión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la CFE se logrará que “las escuelas del país tengan acceso a este servicio, con lo que se cumplirá un anhelo de casi cien años”
Desde junio pasado, Batres dijo: “Morena ha decidido entregar el 50% de sus prerrogativas en 2016 para la lucha en contra de que haya rechazados en las universidades públicas.
Algunas organizaciones civiles, alistan la reconstitución de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en apoyo al magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El pasado viernes 26 de junio se llevó a cabo la presentación de la nueva maestría en Dirección Estratégica de Comunicación, que se impartirá en la Universidad La Salle (ULSA), recinto educativo en el que tuvo lugar dicho evento. En éste estuvieron presentes diversas autoridades académicas de la institución y quienes se encargaron del desglose Seguir Leyendo