No sacrificar a Graue en el altar de la estupidez
El tema esencial es desentrañar quién o quiénes pretenden alterar el orden nacional, en este momento crítico de transición política.
El tema esencial es desentrañar quién o quiénes pretenden alterar el orden nacional, en este momento crítico de transición política.
Los movimientos estudiantiles son muy celosos de su autonomía frente a las autoridades tanto universitarias como políticas.
Debe haberles quedado claro a las autoridades universitarias que la resolución del conflicto depende de ellas.
Autoridades persiguen a los que participaron activamente en los hechos ocurridos en Rectoría de la UNAM.
Pidió una explicación y demandó llevar las investigaciones de la agresión a estudiantes.
Mientras se indaga a los vigilantes universitarios, el rector Enrique Graue informó la suspensión de un mando acusado de nexos con porros.
Los estudiantes exigieron la expulsión de los grupos porriles de la universidad.
18 personas han sido identificadas y expulsadas de forma definitiva de la UNAM.
El comité impulsa tres actividades principales: la creación de un macro repositorio digital, un Coloquio Internacional y una serie de actividades culturales.
Hace dos años, el rector Enrique Graue aseguró que la comunidad universitaria estaba harta de la toma del auditorio.
El concepto autonomía “no debe ser replanteado, es muy claro en sus cuatro vertientes: autogobierno; autorregulación; autoorganización académica y autogestión administrativa”.
El líder sindical, Agustín Rodríguez, rechazó vínculos de personal de vigilancia de la máxima casa de estudios con narcomenudistas.
El rector de la UNAM descartó que CU requiera de fuerzas policiales para brindar seguridad a la comunidad, pues una estrategia armada no garantizará que esos grupos delictivos salgan del campus.
Zuckerberg no es el único: directivos de Apple, Google y Microsoft también han lamentado la cancelación del DACA y han reiterado su apoyo.
Son virtudes respetables y fundamentales en la moral cristiana, sin embargo, no son la forma de afrontar los temas que hoy nos tienen al borde del abismo.
El rector de la UNAM, Enrique Graue, reconoció la existencia de venta de drogas en las instalaciones de la casa de estudios.
Con ayuda de la PGR, la Máxima Casa de Estudios busca terminar con grupos de narcomenudistas que venden estupefacientes en Los Bigotes -Metro CU- y en los frontones.
“Era alcohólica y mala estudiante”, “Estaba drogándose con unos amigos”, “Se había ido de casa y vivía en concubinato con su novio”, acusó la Procuraduría de la CDMX.
El Ejecutivo Federal consideró que la ciudadanía debe promover valores para evitar más actos de violencia en el interior de los colegios.