• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
30 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
Fotógrafo Ronaldo Schemidt, ganador del Premio a Mejor Fotografía del Año por su imagen “Crisis en Venezuela”.

Una foto de las protestas en Venezuela gana el World Press Photo

13 de abril de 2018ElIMPARCIAL.ESCultura, El Imparcial, PortadaCaracas, fotografía, gasolina, José Victor Salazar Balza, Nicolas Maduro, Ronaldo Schemidt, Venezuela, World Press Photo

Fue captada por el fotoperiodista venezolano Ronaldo Schemidt.

Fotoreportaje: Fábrica de máscaras políticas

7 de abril de 2018Moises CastilloNacional, Portada, Sin categoríafotografía, Halloween Rev, Jiutepec, Máscaras de políticos, Morelos, Políticos

Este 2018, las de candidatos a la Presidencia de la República: AMLO, Meade, Anaya y hasta el malogrado Bronco son fabricadas por miles.

La muerte del Che Guevara en el MUAC

6 de abril de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaBolivia, Cuba, El día que me quieras, fotografía, Freddy Alborta, Leandro Katz, MUAC, Revolución Cubana, UNAM, “Che” Guevara

Mediante instalaciones, fotografías documentales y videos, Leandro Katz despliega un conjunto de obras que abordan la imagen del Che Guevara en su campaña en Bolivia y su muerte.

Fotoreportaje: Quema de Judas

31 de marzo de 2018Moises CastilloNacional, Portada, Sin categoríaCristo, Cruz, fotografía, Judas, Judas del Museo Nishizawa, Sábado de gloria, Semana Santa, Toluca, Trump

Alrededor de 30 piezas de Judas serán quemadas este Sábado de Gloria en la Plaza de los Mártires, en Toluca, Edoméx.

Fotoreportaje: La feria de la pirotecnia

24 de marzo de 2018Moises CastilloNacional, Portada, Sin categoríaEstado de México, Folklore​, fotografía, pirotecnia, San Juan de Dios, Tultepec

Tultepec es considerado desde 1997 como la Capital Nacional de la Pirotecnia.

La Ibero resguardará legado de la fotógrafa Mariana Yampolsky

23 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaBiblioteca Francisco Xavier Clavigero, comunidades indígenas, fotografía, Ibero, Mariana Yampolsky

La Universidad Iberoamericana resguardará, en su Biblioteca Francisco Xavier Clavigero, el archivo de la artista, que consta de 74 mil negativos y su biblioteca personal.

Se cumplen 24 años del asesinato de Colosio

23 de marzo de 2018Moises CastilloNacional, Portada, Sin categoría1994, Aburto, Colosio, fotografía, Lomas Taurinas, PRI, Salinas, Zedillo

El “asesino solitario”, como llamarían a Mario Aburto, provocó, según lo oficial, la muerte del candidato.

Fotoreportaje: Mujeres que luchan

17 de marzo de 2018Moises CastilloNacionalarte, Chiapas, cultura, deporte, Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN, fotografía, mujeres, politica

Miles de mujeres de 40 países de América, Europa, África y Asia y de 27 entidades del país acudieron al Primer Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan.

Fotoreportaje: La vida en el penal de Reynosa, Tamaulipas

10 de marzo de 2018Moises CastilloNacional, Portada, Sin categoríaCártel del Golfo, Cuartoscuro, fotografía, Francisco Cerda Muñoz, Gabriela Pérez Montiel, Penal de Reynosa

La fotógrafa Gabriela Pérez Montiel presenta la vida cotidiana del Centro de Ejecución de Sanciones Reynosa, Tamaulipas.

David Bowie llega a Cuatro Caminos

7 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaCamaleón, David Bowie, Foto Museo Cuatro Caminos, fotografía, Francisco Mata, Mick Rock, Starman, Ziggy Stardust

“Starman” comienza el próximo 22 de marzo; fotografías, películas y mucha música de este innovador integran la muestra en Foto Museo Cuatro Caminos.

Fotoreportaje: La Bestia

3 de marzo de 2018Moises CastilloNacional, Portada, Sin categoríaCuartoscuro, fotografía, Frontera EU, La Bestia, Migrantes centroamericanos, Muro, Sueño americano, Trump

Los migrantes centroamericanos pretenden llegar a la frontera con Estados Unidos en busca del “sueño americano”.

La fotografía como memoria y documento

3 de marzo de 2018Roberto García BonillaCulturaCon el deseo en la piel. Un episodio de la fotografía documental a fines del siglo XX, fotografía, Fotoperiodismo, Rebeca Monroy Nasr

En los 70 y 80, los fotógrafos aspiraban a “sacudir las conciencias” con sus imágenes; los fotorreporteros se introducen en las fábricas o en los sindicatos.

Fotoreportaje: Mole de Cadera

24 de febrero de 2018Moises CastilloNacionalChivo, fotografía, Mole de Caderas, Oaxaca, Platillos típicos, Puebla

El costo del platillo oscila entre los 280 a los 450 pesos, dependiendo del establecimiento en donde se consuma.

Fotoreportaje: Peluquerías

17 de febrero de 2018Moises CastilloNacionalAcapulco, Cuartoscuro, fotografía, Guerrero, La Mirinda, La Poppof, México 70, Peluquerías

Conoce la peluquería “Mi Chiquita”, ubicada en el Centro de Acapulco, Guerrero, a través de las formidables imágenes de Cuartoscuro.

Fotoreportaje: Estructuras de identidad

3 de febrero de 2018Moises CastilloNacionalColección Walther, Estructuras de identidad, fotografía, Fotoreportaje, Museo Amparo, Puebla

La exposición está disponible hasta el 5 de febrero de 2018 en el Museo Amparo, 2 Sur 708, Centro, Puebla, Puebla, México.

Fotoreportaje: Fabricación de Cocadas

27 de enero de 2018Moises CastilloNacionalCDMX, Cocada, Dulces mexicanos, Dulces tradicionales, fotografía

¿Qué hay detrás de una riquísima “cocada”? Aquí una fotogalería de Cuartoscuro.

En la lente: Noche de duro cierzo invernal…

20 de enero de 2018Revista Siempre!Cultura, Cultura al DíaCDMX, Clima, fotografía

En calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, abrigadas, por las bajas temperaturas.

Fotoreportaje: Reyes Magos

6 de enero de 2018Moises CastilloNacionalBaltasar, fotografía, Gaspar, juguetes, Melchor, Reyes magos, Rosca de Reyes, Tamales, Tradiciones mexicanas

El maratón Guadalupe-Reyes termina hoy. Fotogalería imperdible de Cuartoscuro.

Fotoreportaje: Alzamiento armando del EZLN

1 de enero de 2018Moises CastilloNacional, Portada, Sin categoría1994, Carlos Salinas, Chiapas, Eduardo Galeano, EZLN, fotografía, Pedro Valtierra, Pueblos Indígenas, subcomandante Marcos, TLCAN

En enero de 1994, cuando México ingresó al “primer mundo” vía el TLCAN, el subcomandante Marcos lanzó: “¿De qué tenemos que pedir perdón? ¿De qué nos van a perdonar? ¿Quién tiene que pedir perdón y quién puede otorgarlo?”.

Fotoreportaje: Amuletos para Año Nuevo

30 de diciembre de 2017Moises CastilloNacional, Portada2018, Amuletos de la buena suerte, Año del perro, Calendario chino, Feliz año nuevo, fotografía, Frida, Mercado de Sonora, Perrita rescatista

El 2018 será el año del perro, según el calendario chino, y la figura de la perrita rescatista Frida, se vende como amuleto en el mercado de Sonora.

Paginación de entradas

1 2 3 4 5 … 7
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]