Revista Siempre N° 3739
Edición correspondiente al domingo 9 de febrero de 2025.
Edición correspondiente al domingo 9 de febrero de 2025.
Hoy, sin embargo, la situación ha cambiado y, para empezar, no hay optimismo entre los mencionados analistas sobre la influencia y eficacia de Brasil y Colombia, cuya propuesta de repetir las elecciones fue rotundamente rechazada por Maduro…
Esta Venezuela, cuyos gobiernos civiles, no exentos de corrupción, fueron derrocados por Hugo Chávez y la “Revolución Bolivariana”, hoy en manos de Nicolás Maduro…
Varios presidentes del continente no confían en los datos oficiales y exigen que se den a conocer las actas, destacan el presidente de Chile, Gabriel Boric e Inacio Lula da Silva de Brasil ambos de izquierda…
Militares son la clave. En una anterior visita que hice a Venezuela en el año 2019, fui invitado por ex militares de Chávez que tienen su reducto en la ciudad de Mérida.
La política más popular de Venezuela, María Corina Machado, no pudo presentarse al haber sido inhabilitada por la autoridad electoral, aunque su popularidad y su protagonismo en la campaña han hecho de ella el principal motor de la candidatura antichavista.
A esto se debieron las desbarradas que tuvo durante la reunión con Biden y Trudeau, a los que les hizo pasar momentos desagradables, según consta en videos y fotos que le están dando la vuelta al mundo.
Entrevista a Reinaldo Díaz Ohep | Miembro de Voluntad Popular
Guaidó es un ingeniero industrial de 35 años quien dijo estar facultado por la Constitución y, dirigiéndose al pueblo, afirmó: “hermanas y hermanos hoy doy el paso con ustedes, entendiendo que estamos en una dictadura”. La gente gritaba “Guaidó, amigo el pueblo está contigo”.
Trump lo reconoció de manera formal como presidente interino y declaró su completa disposición, política y económica, para lograr la restauración de la democracia en Venezuela.
Jurará este jueves de nuevo como presidente, tras ganar los controvertidos comicios del pasado mayo.
La comunidad internacional da la espalda al gobernante bolivariano al considerar que las elecciones de mayo fueron fraudulentas.
El líder opositor ha insistido en la obligación de lograr un acuerdo para desbloquear la grave situación del país.
El presidente venezolano negó la hipótesis de la Casa Blanca.
Mike Pence anunció un fondo de 48 millones de dólares para asistencia humanitaria a ciudadanos venezolanos.
Perú afirma que las “graves violaciones de los derechos humanos” justifican que se active el mecanismo.
La OEA arremete contra la dictadura de Maduro
Aunque más de un millón de personas han salido de Venezuela, para el vicepresidente Diosdado Cabello, se trata más bien de un montaje al estilo cinematográfico contra el gobierno de Maduro.
Hasta ahora se desconocen detalles sobre este mercado o si ya está operativo.
Reclaman un “corredor humanitario” para la entrada de medicamentos en el país.