• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
13 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Novedades Libros UNAM, septiembre 2025

10 de septiembre de 2025RedacciónCulturaautor, editorial, Libros UNAM, Literatura, Novedades, novela, poesía

Con una prosa lírica y envolvente, Bombal explora los límites de la conciencia, el cuerpo y la memoria.

Sor Juana Inés de la Cruz: Su celda, claustro y trinchera. Su pluma, escudo y espada

3 de mayo de 2025Margarita Beatriz Luna RamosArticulistascultura, Literatura, religión, Sor Juana Inés de la Cruz

La lectura se convirtió en su afición. El pensamiento de Séneca, Ovidio y Aristóteles pronto le fueron cercanos. Rogó a su madre la dejara vestirse de varón para poder asistir a la Universidad.

Mis anécdotas con Mario Vargas Llosa

18 de abril de 2025Plácido GarzaArticulistasescritor, Literatura, Mario Vargas Llosa, Premio Nobel

Después de décadas de vivir en Europa y tras romper con la Preysler, en el 2022 se fue a vivir a Lima. Solo salió de ahí para ir a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el 28 de mayo de 2023.

“Emma Godoy: Susurros de sabiduría en el otoño de la vida”

8 de marzo de 2025Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasEmma Godoy, Literatura, mujeres, poesía

Emma Godoy llegó a la vida en los albores del siglo XX, el 25 de marzo de 1918, en las tierras altas de Guanajuato, hermosa ciudad colonial, que albergó los ecos de la independencia aún resonaba entre sus espacios.

El poeta del sentimiento y la reflexión: Luis G. Urbina

22 de febrero de 2025Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasLiteratura, Luis G. Urbina, poesía

Según la “Enciclopedia Biografías y Vidas”, fue bajo el auspicio generoso de Justo Sierra, entonces ministro de Instrucción Pública, en quien Luis G. Urbina encontró un mentor ilustre.

La voz poética de Amanda Berenguer es incluida en la colección Vindictas de Libros UNAM

4 de diciembre de 2024RedacciónCulturaAmanda Berenguer, libros, Literatura, poesía, UNAM

La edición cuenta con una introducción de la poeta y dramaturga uruguaya Leonor Courtoisie, quien resalta que este título no es una autobiografía convencional, sino una construcción fragmentada de recuerdos, una incursión por el tiempo y el espacio, además de una fusión entre lo personal y lo colectivo. 

Sabías que… La Inteligencia Artificial puede crear poesía, que las personas no distinguen de la hecha por humanos

29 de noviembre de 2024Revista Siempre!Sabías quecreacion, inteligencia artificial, Literatura, poesía

Algunas empresas han empezado a promover sus respectivas interfaces para invitar a la gente a crear poemas mediante esta tecnología…

Mi sentir con Ernest Hemingway

29 de noviembre de 2024Plácido GarzaArticulistascultura, Ernest Hemingway, Literatura

“Hemingway no parecía pertenecer a la raza de los hombres que se suicidan. En sus cuentos y novelas, el suicidio era una cobardía, y los personajes de sus escritos eran heroicos por su temeridad y valor físico”. 

Autobiografía de Sylvia Beach

24 de marzo de 2024Patricia ZamaCulturacultura, Literatura, Sylvia Beach

La española Trama Editorial ha editado la biografía de la librera Sylvia Beach (Estados Unidos, 14 de marzo de 1887-París, 5 de octubre 1962)

La tragicomedia mexicana de la 4T, que no escribió José Agustín

6 de enero de 2024Joel Ortega JuárezArticulistas4t, escritura, José Agustín, Literatura, tragicomedia

Así de claro es José Agustín en sus tres tomos de Tragicomedia Mexicana. Su visión de los años sesenta no separaba los fenómenos estrictamente sociales o políticos de los de la contracultura, por ello le da mucha importancia al rocanrol.

Sabías qué… El concepto de multiverso tiene antecedentes antiguos

15 de diciembre de 2023Revista Siempre!Sabías queciencia, cine, Comics, Literatura, multiverso, Superhéroes

En la literatura, el primer antecedente es la novela Flatland: A Romance of Many Dimensions, traducida como Planilandia: Una novela de muchas dimensiones, escrita en 1884 por Edwin Abbott Abbott bajo el seudónimo “A Square”.

Sabías qué… Crecen las ventas de eBooks

1 de diciembre de 2023Revista Siempre!Sabías queebooks, Lectura, Literatura, redes sociales, tecnología

Este dato, de acuerdo con Statista, se complemente con los más de mil millones de lectores de eBooks vendidos hasta el año que está por terminar.

Sabías qué… Hay una novela escrita sin usar la letra E

3 de noviembre de 2023Revista Siempre!ArticulistasErnest Vincent Wright, escritura, Gadsby, Literatura, novela, Sabías qué

La obra se promocionó como una novela de 50 mil palabras sin la letra E, algo que se consideró un logró, aunque no fue un éxito de ventas.

Sabías qué… Hay más de con más de 100 millones de ejemplares vendidos en la historia

15 de septiembre de 2023Revista Siempre!Sabías que#Sabiasque, Lectura, libros, Literatura

Pero volviendo a obras literarias, son 10 títulos los que superan los 100 millones de copias vendidas en la historia, de acuerdo a varias fuentes consultadas.

Sabías qué… Los libros electrónicos están ganando terreno

8 de septiembre de 2023Revista Siempre!Sabías queebooks, industria editorial, Lectura, libros, Literatura

A pesar del debate acerca de si el papel, y por consecuencia los libros, han llegado a su fin en favor de las versiones electrónicas de estas obras, lo cierto es que en años recientes las ventas de los también llamados eBooks han ganado terreno y popularidad. De acuerdo al portal Statista, la venta de Seguir Leyendo

Sabías qué… Hay una nueva víctima de la Inteligencia Artificial

18 de agosto de 2023Revista Siempre!Sabías queAmazon, escritores, inteligencia artificial, libros, Literatura

Así, empezamos a ver que gracias a esta tecnología es posible crear obras literarias y como no hay manera de comprobar que el autor es quien dice que es, pues podríamos ver de nuevo libros de autores que han fallecido, pero que permiten hacer negocio con esto.

Cultura de la cancelación y censura

25 de marzo de 2023Onel Ortíz FragosoArticulistascancelación, cine, cultura, cultura de la cancelación, Literatura, televisión

El ejemplo más conocido es la cancelación de algunos capítulos de “Los Simpson”. Esta serie animada, tradicionalmente irreverente, ha sobrevivido a varios intentos de cancelación.

Sabías qué… Hay preocupación por el revisionismo en la literatura

24 de febrero de 2023Revista Siempre!Sabías queCensura, Literatura, revisionismo

Dahl es autor de, entre otras obras, Charlie y la fábrica de chocolate o Matilda, y la revisión se hizo a sus libros infantiles, los cuales tuvieron que quitar palabras como “feo” o “gordo” de sus páginas

Toni Morrison: Primera mujer afroamericana en ganar el Nobel de Literatura

1 de enero de 2022Margarita Beatriz Luna RamosArticulistascultura, Literatura, premio nobel de literatura, Toni Morrison

Toni Morris en una entrevista al Washington Post narró que cuando tenía 2 años, sus padres se atrasaron en el pago de la renta de la casa que habitaban y que el dueño de la casa la incendió con ellos adentro.

Sabías qué… Continúa la fascinación por los viajes en el tiempo

27 de noviembre de 2021Revista Siempre!Sabías queciencia ficción, cine, Literatura, televisión, viaje en el tiempo

Del ámbito literario, el tema pasó al cine y a la televisión, con varias cintas que incluyen adaptaciones a la novela de Wells, una exitosa serie en la pantalla chica, así como historias originales que retoman la premisa principal de poder viajar en el tiempo.

Paginación de entradas

1 2 3 … 32
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]