• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
12 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

El MUAC presenta la voz de la gráfica del 68

28 de agosto de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaGrabado Corazón Parlante, Gráfica del 68, Grupo MIRA, Imágenes rotundas, Movimiento estudiantil, MUAC, Olimpiadas del 68, Represión, Taller de Estampa, UNAM

La exposición Gráfica del 68. Imágenes rotundas se vincula con la revisión histórica del Grupo MIRA.

La muerte del Che Guevara en el MUAC

6 de abril de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaBolivia, Cuba, El día que me quieras, fotografía, Freddy Alborta, Leandro Katz, MUAC, Revolución Cubana, UNAM, “Che” Guevara

Mediante instalaciones, fotografías documentales y videos, Leandro Katz despliega un conjunto de obras que abordan la imagen del Che Guevara en su campaña en Bolivia y su muerte.

El portafolio Samsonite de Melquiades Herrera llega al MUAC

23 de febrero de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaArte contemporáneo, Melquiades Herrera, MUAC, Performance en México, Portafolio Samsonite, Reportaje plástico de un teorema cultural, Roselin Rodríguez

El MUAC hace una revisión del Fondo Melquiades Herrera con la muestra Reportaje plástico de un teorema cultural, misma que reúne documentación, material audiovisual y objetos del artista.

Ai Weiwei: el arte como activismo

14 de febrero de 2018Javier Vieyra GalánCultura, Portada43 normalistas, Activismo social, Ai Weiwei, Arte contemporáneo, Ayotzinapa, China, Human Flow, MUAC, Semillas de girasol

El artista y disidente chino visitó la CDMX y se reunió con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.

La creatividad de dos décadas de Carlos Amorales llegará al MUAC

18 de enero de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaArte contemporáneo, Axiomas para la acción, Bienal de Venecia, Carlos Amorales, MUAC, Nuevos Ricos

Axiomas para la acción (1996-2018) es una revisión de 22 años de carrera del artista chilango propuesta como una exhibición que hace énfasis en los aspectos conceptuales su trabajo.

La obra satírica de Yoshua Okón se instala en el MUAC

3 de octubre de 2017Jacquelin RamosCultura, PortadaArte contemporáneo, Chocorrol, Colateral, La Panadería, MUAC, UNAM, Videoinstalación, Yoshua Okón

Si bien es una mirada al pasado, la curaduría no sigue un eje temporal ni temático. Se inaugura el 7 de octubre a las 13 horas.

El azul de Yves Klein llega por primera vez al MUAC

15 de agosto de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, PortadaArte acción, Arte contemporáneo, Daniel Monquay, MUAC, UNAM, Yves Klein

El museo universitario inaugurará una retrospectiva que articula las tres líneas de trabajo del artista parisino: la monocromía, la materialidad de la carne y el arte como campo inmaterial.

Todo Barragán para todos

2 de agosto de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, Portadaarquitectura, Barragán Foundation, cenizas, Diamante, Federica Zanco, Jill Magid, La Propuesta, Luis Barragán, MUAC, Premio Pritzker

La directora de la Barragan Foundation, Federica Zanco, asegura que el legado del arquitecto mexicano se abrirá al público sin que sea un caos.

Helen Escobedo en el MUAC

3 de julio de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, PortadaÁlvaro Carrillo Gil, arte, Arte experimental, Artista plástica, Expandir los espacios del arte, Helen Escobedo, MUAC, MUCA, UNAM, Volkswagen 62

No te pierdas la exposición “Expandir los espacios del arte”, retrospectiva imperdible sobre su producción artística.

Exposiciones, conciertos, talleres y cursos: la oferta de CulturaUNAM para este verano

30 de junio de 2017UNAM GlobalCiencia y salud, NacionalAntiguo Colegio de San Ildefonso, arte y sonido, CCUT, CulturaUNAM, fotografía, Jill Magid, Leo Matiz, Mathias Goeritz, Movimiento 68, MUAC, MUCA-Roma, Museo Experimental El Eco, Museo Universitario de Ciencias y Arte, Theodor Adorno

Durante el periodo vacacional, del 3 al 21 de julio, CulturaUNAM ofrecerá diversas actividades artísticas en los recintos que permanecerán abiertos al público.

FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

Jill Magid: el único valor del anillo, es reflexionar sobre la obra de Barragán

27 de abril de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaAnillo, Arte contemporáneo, cenizas, Diamante, Graciela de la Torre, Jill Magid, Luis Barragán, MUAC, Toledo, UNAM, Villoro

“Mi trabajo como artista es mostrar lo invisible, una situación que tiene un cierto grado de absurdo, como los aspectos de la ley”, aseguró la artista estadounidense.

Desata polémica anillo de Barragán

25 de abril de 2017Moises CastilloNacional, PortadaAnillo, arquitectura, Arte contemporáneo, cultura, Diamante, Francisco Toledo, Jill Magid, Juan Villoro, Luis Barragán, MUAC

El escritor Juan Villoro y el pintor Francisco Toledo han calificado
como una falta de respeto el anillo que se creó con las cenizas del arquitecto Luis Barragán.

Diamante con cenizas de Barragán brillará en el MUAC

18 de abril de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaAlejandra Labastida, Anillo, arquitectura, Arte contemporáneo, Cuauhtémoc Medina, Diamante, Exposición, Fundación Barragán, Jill Magid, Jorge Volpi, Luis Barragán, MUAC, UNAM

The Proposal se ha convertido en una obra polémica, pero “no existe riesgo jurídico por presentar la exposición”, aseguró Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural de la UNAM.

Teodoro González de León

29 de septiembre de 2016Revista Siempre!Cultura en México, Portadaarquitectura, Auditorio Nacional, MUAC, Ricardo Muñoz Munguía, Teodoro González de León

Sus trabajos estuvieron ligados a otro de los notables de la arquitectura mexicana, Abraham Zabludovsky. Fruto de esa colaboración se levantaron sus construcciones más emblemáticas, como el Auditorio Nacional.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]