La violencia: Una epidemia que ahoga a México
Si bien las cifras oficiales de violencia en México muestran fluctuaciones —algunas a la baja, según el discurso gubernamental—, el impacto cotidiano en miles de personas es innegable.
Si bien las cifras oficiales de violencia en México muestran fluctuaciones —algunas a la baja, según el discurso gubernamental—, el impacto cotidiano en miles de personas es innegable.
En un mundo donde la información se ha vuelto un campo de batalla ideológico, Musk ha puesto su mirada en la enciclopedia libre más grande del planeta, acusándola de inclinarse fuertemente hacia la izquierda activista.
La motivación detrás de estos señalamientos contra un expresidente de la república y un exgobernador reside en la recurrente experiencia ciudadana de ver a gobernantes y sus colaboradores inmersos en casos de complicidad y nexos con el crimen organizado.
Es como si el esfuerzo que se ahorró la IA se lo pasara al trabajador que la recibe, creando una carga extra y un estrés que antes no existía.
Ante este panorama, el partido en el poder recurre a su estrategia más conocida: la propaganda, sin embargo, esta táctica es arriesgada, pues si la imagen del expresidente se ve afectada, arrastrará con ella a su partido.
Los expertos, en un ejercicio de biología sintética, le “enseñaron” a un modelo de lenguaje de IA, similar al que usamos para chatear, las “reglas” del diseño viral.
La política ha sido tradicionalmente una fuente de enriquecimiento para quienes la ejercen, tanto por los salarios elevados como por las oportunidades de negocios que se generan, a lo que se suma un alto nivel de impunidad.
Además del riesgo militar, existe una amenaza aún más insidiosa: la basura espacial. La Agencia Espacial Europea rastrea cerca de 40,000 objetos en órbita, y más de 3,000 nuevos fragmentos se sumaron solo este año por colisiones.
El acumulado del sexenio de López Obrador (diciembre 2018-diciembre 2023) fue de 64,928 tomas clandestinas, lo que representa un aumento del 49% en comparación con el sexenio completo de Enrique Peña Nieto, que registró 43,620 casos.
Es una explicación sombría, pero plausible, para la Paradoja de Fermi, la cual se pregunta por qué, si hay tantos planetas y estrellas, no hemos encontrado ya signos de vida inteligente.
Para Claudia Sheinbaum, lidiar con Trump no es una tarea fácil; debe enfrentar elogios y un trato aparentemente preferencial hacia su país y debe intentar contener los efectos de las palabras del presidente estadounidense que acusan a México de estar controlado por los cárteles.
Esta “fantasma” digital no solo producía textos que sonaban convincentes, sino que también era capaz de agregar detalles tan específicos, como la mención de lugares que no existen, lo que no levantó sospechas de los editores
A medida que se acercan las elecciones de 2027, Morena empieza a recibir una sopa de su propio chocolate, al tener a varios de sus militantes en situaciones similares a las que enfrentaron priistas y panistas.
Este fenómeno destapa una nueva y preocupante vulnerabilidad en el corazón de la ciencia. Si no se regula, corremos el riesgo de que investigaciones de mala calidad o incluso fraudulentas se publiquen como si fueran válidas,…
Siempre queda abierta la opción de que, después de 40 años de ocurrido el crimen, la DEA decida repetir las detenciones que hizo en 1985 en territorio mexicano.
Se cree que la presencia de estos hongos en la zona de exclusión podría estar ayudando a descontaminar el área. Los científicos están emocionados, porque este descubrimiento podría tener aplicaciones increíbles.
El problema radica en que, mientras la presidenta goza de una buena evaluación y un gran respaldo ciudadano, su gobierno no corre con la misma suerte. Consulta Mitofsky ofrece un claro contraste.
Este material, una especie de andamio molecular, se implanta en la zona dañada y no solo sirve de soporte, sino que también libera moléculas bioactivas que “engañan” a las células cercanas para que empiecen a producir nuevo cartílago.
Con base en esta configuración, la cantidad de votos necesaria para modificaciones constitucionales sería de 300. Morena podría aspirar, si compite en solitario, a contar con una bancada suficiente para aprobar leyes y nombramientos.
Ahora, con el objeto 3I/ATLAS, la historia se repite. Loeb ha vuelto a encender el debate, planteando que este nuevo visitante también podría ser algo más que una simple roca espacial.