¿Una cuarta Constitución?
La idea de una nueva Constitución no puede quedar al capricho de un gobernante.
La idea de una nueva Constitución no puede quedar al capricho de un gobernante.
La prisión preventiva es una medida que atenta contra la presunción de inocencia.
Un jurista con un verdadero compromiso en pro de los derechos humanos y la técnica necesaria para hacerlos efectivos.
Gobiernos van y vienen pero, en todo esto, lo que nos queda como ciudadanos es consolidar el Estado de derecho en nuestro país.
Si bien la propia Constitución establece el “tope salarial”, lo cierto es que no existen elementos objetivos para determinarlo.
Ojalá venga una ola de amparos que denote la madurez de una sociedad consciente de sus derechos.
La falta de institucionalidad y sustento jurídico de las decisiones tomadas puede generar un daño irreparable a la administración entrante.
El actual presidente del Tribunal insiste en su pretensión y busca no solo reelegirse, sino además hacerlo por 3 años.
Del artículo 35 de la Constitución local se desprende que la reelección en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México no sería válida.
Quienes ahí están tienen un papel estabilizador y de armonización de la sociedad, dictando fallos de última instancia.
Hablar de igualdad e inclusión es hablar de derechos humanos.
Las reglas que rigen el debate se deben respetar, no por una decisión política, sino por seguridad jurídica para el resto de los miembros del cuerpo legislativo.
Es pertinente aprobar el uso lúdico de esta sustancia y sus derivados, regulando la siembra, distribución y venta.
El próximo presidente de la república busca servirse de las consultas para legitimar sus decisiones.
A casi tres semanas de la virtual victoria electoral del candidato presidencial de la alianza “Juntos haremos historia”, Andrés Manuel López Obrador, las “propuestas” que avizoran lo que será el próximo Gobierno, en lugar de moderarse, parecen intensificarse. Hace una semana el virtual Presidente electo dio a conocer 50 lineamientos para el combate a la Seguir Leyendo
El candidato por la coalición Juntos Haremos Historia obtuvo cerca del 53% de las preferencias electorales, convirtiéndose así en el más votado de la historia.
Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia en el Caso Iguala
Me permito posicionarme por una modificación profunda al artículo 102, pero sobre todo por una reforma que llegue a buen puerto.
¿Qué es de un país que no protege la legítima aspiración de sus ciudadanos a ejercer un cargo público?
El arraigo es violatorio de derechos, pues básicamente desaparece el principio de presunción de inocencia.