• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
02 Noviembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

La dependencia energética y el impacto en la relación bilateral requieren de atención

25 de enero de 2025Julio Alejandro Millán C.Articulistasdependencia energética, Estados Unidos, mexico, Relación Bilateral

En el ámbito energético, la frontera compartida, asentada sobre importantes yacimientos de hidrocarburos, ha sido un factor clave en la configuración de una relación histórica de interdependencia entre ambas naciones.

El factor Trump en el desempeño de la economía mexicana

11 de enero de 2025Julio Alejandro Millán C.ArticulistasDonald Trump, economia, Estados Unidos, mexico, T-MEC

En este contexto, es previsible que su postura contra la inmigración ilegal se exacerbe, influenciado por el mayor poderío que un Congreso favorable le permitiría.

Perspectivas 2025: Hacia la crisis del séptimo año

28 de diciembre de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistas2025, crisis, gobierno, T-MEC

El lento crecimiento se combina con condiciones financieras restrictivas y una astringencia monetaria que, si bien este año comenzó a dar signos de cambio, seguirá presentando volatilidad durante varios meses más.

La transparencia y la rendición de cuentas son más que un derecho

14 de diciembre de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistasdeuda, prespuesto, Rendición de Cuentas, Transparencia

La rendición de cuentas está estrechamente relacionada con la transparencia, ya que es el mecanismo mediante el cual se evalúa la credibilidad de los informes gubernamentales.

Los peligros de financiar la política social con deuda

30 de noviembre de 2024Julio Alejandro Millán C.ArticulistasClaudia Sheinbaum Pardo, deuda, gobierno, política social, presupuesto

Cabe destacar que el actual régimen se ha enfocado en incrementar este gasto, pasando de 742,846 millones de pesos en 2019 a casi 2 billones de pesos en 2024.

La desafiante relación entre el segundo piso y el segundo mandato

16 de noviembre de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistas4t, Claudia Sheinbaum Pardo, elecciones, segundo piso

Los retos que implica la nueva relación que formalmente empezará en enero de 2025, son de toda índole desde lo económico, político y social, hasta la seguridad territorial.

Las implicaciones económicas de una crisis constitucional

2 de noviembre de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistascrisis constitucional, Poder Judicial, Reforma

Una crisis constitucional se define como un conflicto significativo entre los poderes del Estado o entre estos y la ciudadanía, lo que puede resultar en cambios profundos en la estructura política y el andamiaje legal del país.

La inconsistencia de la Reforma energética y su regresión al pasado

19 de octubre de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistas4t, CFE, Claudia Sheinbaum Pardo, Pemex, reforma energética, regresión

Cabe señalar que la iniciativa aprobada prioriza a Pemex y CFE bajo un modelo centrado en combustibles fósiles, sustentada en la idea trasnochada de que contamos con reservas para muchas décadas.

Bienestar sin crecimiento y productividad es insostenible

5 de octubre de 2024Julio Alejandro Millán C.ArticulistasClaudia Sheinbaum Pardo, Crecimiento económico, gobierno

En contraste, las personas en pobreza extrema, que se esperaría fueran los principales beneficiados del sistema de bienestar, pasaron de 7.0 por ciento a 7.1 por ciento, un aumento de cerca de 400 mil personas.

Populismo de Estado y la trampa del crecimiento mediocre

21 de septiembre de 2024Julio Alejandro Millán C.ArticulistasCrecimiento, gobierno, Populismo, recaudación

Si bien la intención es aplaudible, es lugar común que estos gobiernos no reparen en los gastos que ello implica y tiendan a generar déficits incontrolables y sobreendeudamiento.

El Congreso y su responsabilidad frente al futuro del país

7 de septiembre de 2024Julio Alejandro Millán C.ArticulistasAMLO, Congreso, elecciones, MORENA

Por su parte, los flujos de Inversión Extranjera Directa ya para el primer semestre de 2024 decrecieron en 3.2 por ciento; lo que ha afectado de manera significativa al crecimiento económico del PIB…

Gobernanza y gobernabilidad: Graves problemas del gobierno

24 de agosto de 2024Julio Alejandro Millán C.ArticulistasGobernabilidad, Gobernanza, gobierno, seguridad

La gobernabilidad, en términos simples, se refiere a la capacidad y habilidad de un gobierno para ejercer autoridad y gestionar asuntos públicos de manera efectiva, cumplir y hacer cumplir las leyes es el más claro ejemplo del concepto.

Hay que defender a los organismos autónomos

10 de agosto de 2024Julio Alejandro Millán C.ArticulistasAMLO, Claudia Sheinbaum Pardo, organismos autónomos

Desde hace un par de años el presidente de la república ha puesto sistemáticamente en el banquillo a los organismos autónomos, acusándolos de que responden sólo a intereses de particulares…

La reforma judicial impactará en la economía

27 de julio de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistaseconomia, Poder Judicial, Reforma

Un sistema de impartición de justicia fuerte que garantice el cumplimiento del estado de derecho en todos los ámbitos es capaz de generar un ambiente de confianza y con ello, un entorno propicio para el crecimiento económico…

El riesgo PEMEX para el país y la política energética

13 de julio de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistasdeuda, Pemex, política energética, presupuesto

Hoy en día, PEMEX en casi todos sus rubros, está en números rojos. Su nivel de deuda es sin duda un factor preocupante al interior de la propia empresa, pero también para las finanzas públicas del gobierno federal…

El gabinete económico con capacidad para generar confianza

29 de junio de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistas2024, Claudia Sheinbaum Pardo, confianza, gabinete, gobierno

Mandar mensajes claros a los interlocutores nacionales y extranjeros es parte de la labor del gobierno, ya que no se puede disociar la contribución del sector empresarial en el desarrollo económico y político del país…

Los jaloneos de la transición

15 de junio de 2024Julio Alejandro Millán C.ArticulistasAMLO, Claudia Sheinbaum Pardo, pugna, transición

En cuanto se conoció la posible conformación del nuevo Congreso que entrará en funciones el 1° de septiembre, con una mayoría calificada de la alianza gobernante, los mercados financieros y agentes económicos mostraron una gran preocupación.

Los retos y desafíos de un nuevo gobierno

1 de junio de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistas2024, elecciones, gobierno, políticas públicas

La coyuntura actual implica que los retos que la nueva administración habrá de enfrentar abarcan cuestiones políticas, sociales y especialmente económicas contenidas en la suerte de herencia que recibirá…

Entre ocurrencias y miopías: Sexenio de apagones

18 de mayo de 2024Julio Alejandro Millán C.ArticulistasApagones, Comisión Federal de Electricidad (CFE), electricidad

Habría que agregar asimismo el apagón que por miopía se dio al horario de verano, que permitía suavizar la curva de demanda en épocas de altas temperaturas.

La involución energética como legado sexenal

4 de mayo de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistas4t, Comisión Federal de Electricidad (CFE), energía, energías renovables, gobierno, Pemex

La reforma de 2013 tuvo dos grandes motivadores: la evidente disminución en la producción de petróleo aunado a la caída de las reservas y segundo la transición hacia energías limpias con miras a combatir el cambio climático.

Paginación de entradas

1 2 3 4 … 6
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]