Hacia la planeación participativa y los observatorios
Todo indica que el poder y su ejercicio volverán al pueblo.
Todo indica que el poder y su ejercicio volverán al pueblo.
Los procesos mentales se ven afectados cuando el niño solamente los utiliza al máximo en el videojuego.
La arqueología tiene claro que las piezas no son adornos de vitrinas, pero sí objetos que hablan de seres humanos que nos ayudan a aprender de los errores, para construir un país mejor.
John Carroll Lynch, director
Ahora que somos tantos, de Alejandro Ipatzi
Relato
Estados Unidos: más de lo que reconoce el Pentágono
36 horas cuenta abajo
México, 2026: todo lo que podía salir mal, salió peor. ¿Novela futurista o simplemente profética? ¿Divertimento disparatado o frío análisis sociopolítico?
Para Monsiváis una de las victorias del Movimiento del 68 fue la creación de una verdadera conciencia nacional.
AMLO edulcora la impunidad con una Constitución Moral que servirá para todo menos para acabar con la corrupción.
Conoce a Fernando el “Momo” Medina Pineda: el mejor pelotari del país, el único mexicano en debutar de forma profesional en la modalidad de tres paredes.
Aquí recordamos a la gran diva de Hollywood, con un texto publicado en el suplemento “La Cultura en México”, 1962.
Las condiciones en que los pescadores se desenvuelven son sumamente arriesgadas.
“He luchado muchísimo por el reconocimiento del patrimonio intangible de México”.
Se orienta a la atención de aquellas necesidades que otras instituciones financieras no identifican o no tienen interés o capacidad de satisfacer.
Roberto Matta
Cuatro conferencias
Versión digital de la Revista Siempre! 3399