Las cifras rebaten a enemigos de Fidel
Fidel nunca claudicó y cumplió a cabalidad los dos lemas de la Revolución Cubana: Patria o muerte, venceremos, y Hasta la victoria siempre.
Fidel nunca claudicó y cumplió a cabalidad los dos lemas de la Revolución Cubana: Patria o muerte, venceremos, y Hasta la victoria siempre.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó un recorte en su producción de crudo en un millón 200 mil barriles diarios
Los canales están abiertos, tenemos mucho que dar y recibir mutuamente, no deberá haber ganadores o perdedores.
Tanto el descenso de las remesas como la fuga de capitales inciden de inmediato en la devaluación del peso.
La decisión es para que el traspaso de la volatilidad en el tipo de cambio a la inflación sea el menor posible, a fin de proteger el poder adquisitivo.
La Cámara de Diputados, por primera vez, puso reglas en el PEF para evitar confrontaciones entre gobernadores y alcaldes por la entrega de recursos, como sucede en Veracruz.
La impunidad, la inseguridad y la violencia han conformado un coctel explosivo que ha golpeado la confianza de los consumidores y de las empresas.
El motivo es justificar la entrega del principal recurso natural de México a la explotación privada.
La SHCP revela que entre las operaciones más comunes para el blanqueo de capitales no sólo se encuentra el narcotráfico, sino también otros delitos como la extorsión.
La competitividad hace al país productivo, justo, educado, innovador.
Los recortes presupuestales generan una espiral descendente.
Las modificaciones que aprobaron los diputados a la Ley de Ingresos, fueron opacas, sin sustento técnico y sólo servirán para inflar artificialmente el gasto, advirtieron especialistas.
“A México le va a ir bien. Es un país donde los esfuerzos que está haciendo se ven y se sienten en las calles”, afirmó el titular de Hacienda.
El Fondo Monetario Internacional redujo su previsión de crecimiento para la economía nacional de 2.5 a 2.1%, mientras que Irak crecerá un 10.3%.
La deuda pública cerrará 2016 con 485 mil 500 millones de pesos más de lo esperado, mientras que la deuda externa del sector público se disparó 109% desde que inició el sexenio de EPN.
Entrevista Luis Miguel González | Director editorial de El Economista
¿Por qué el dólar está más caro que nunca (20.13)? Luis Foncerrada Pascal, Director General del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, nos responde.
PRD busca recuperar a toda costa 8 mil 622 millones de pesos que fueron omitidos en el Paquete Económico 2017 para la CDMX.
Oootro incremento en el precio de la gasolina, a partir del 1 de septiembre. También aumentarán tarifas eléctricas para los sectores industrial y comercial.
La deuda está en casi en 45% del PIB, pero en 2005 representaba 28%, entonces hay una tendencia alcista que preocupa.