Español como segunda lengua
Hemos llegado al límite del abismo en nuestra lengua. Y parece que “esto ya no lo para nadie”.
Hemos llegado al límite del abismo en nuestra lengua. Y parece que “esto ya no lo para nadie”.
Permitió a Karol Wojtyla convertirse en una celebridad internacional, en momentos críticos vinculados con el fin de la Guerra Fría.
La palabra es materia no sólo porque representa materias ni por su sustancia fónica, sino también porque posee la posibilidad de materializar.
Las cámaras integradas a los teléfonos móviles pueden hacernos sentir como activistas de redes sociales.
“El Manifiesto de la comunicación no hostil” es una iniciativa surgida en el contexto de un simposio celebrado en Trieste (Italia) los días 17 y 18 de febrero de 2017.
Nunca se había visto cosa igual en el mundo digital. Vamos, ni siquiera en el mundo político.
Ante este cambio estructural es necesario realizar una valoración que permita establecer que comunicación y beneficios reales se alcanzaron en la sociedad.
Entre los méritos de Oralidad y escritura es su apertura e intersección en varias disciplinas.
Según los datos de la ONU y de la UNESCO, aproximadamente 750 millones de adultos en el mundo son analfabetos, y dos tercios de ellos son mujeres.
Promotor cultural y de sano entretenimiento, referente no solo en nuestro país sino en el ámbito internacional.
Imprescindible que la sociedad realice, acciones correctivas en el terreno político, jurídico, democrático, de derechos humanos y cultural.
¿Para qué un apagón analógico si ahora tendremos una programación más mediocre? ¿Por qué se actuó como Estado padrastro y no como Estado nación republicano?
El paso final de Fidel en los medios de comunicación de todo el mundo ha ocupado primerísimas planas.
Hoy mismo las redes sociales y el voto oculto que estas redes provocan, han sustituido la antigua y enorme influencia política que contenía la televisión concretamente.
El padrastro se convierte en un elemento desintegrador, negativo, destructivo, amenazante, explotador, irresponsable…
Este libro es un híbrido entre periodismo y literatura: ora transita de la crónica al reportaje, de la reseña a la entrevista, del cuento a la poesía.
Es muy importante tener en cuenta los siguientes consejos para evitar ser víctimas de estos engaños en Internet
La entrega de la edición XIX del Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo entregó 28 estatuillas que representan un reconocimiento a lo mejor de los medios masivos y a favor de los derechos del hombre.
Las palabras de la directora general de Siempre!, nuestro semanario, tienen un destinatario específico, el cual jamás podrá frenar el trabajo pulcro y denodado de todos aquellos que a diario nos levantamos cuando todavía es de madrugada y, a través de nuestros esfuerzos, desde nuestras respectivas trincheras, luchamos con uñas y dientes para que exista un México mejor… para todos.
La comunicación e información se convierte en una herramienta esencial.