• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
13 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Crítica radical a AMLO

21 de mayo de 2022Joel Ortega JuárezArticulistasAMLO, crítica, tolerancia

Es casi nula la presencia en el debate de los críticos radicales del gobierno. Eso ha contribuido a otorgar el monopolio de las posturas de izquierda al gobierno, su partido y sus aliados. No es exactamente así.

UNAM

Injustas, críticas a la UNAM

31 de octubre de 2021Armando ReyesNacional, Portada, Sabías queAMLO, autonomía, crisis, crítica, libertad de cátedra, UNAM

No es real que en el caso de la UNAM se haya perdido ese compromiso con la sociedad, tampoco es verdad que se haya entregado a una ideología, la Universidad siempre ha estado abierta a todas las corrientes de pensamiento.

sergio garcia ramirez

¡No al pensamiento único!

31 de octubre de 2021Irma OrtizNacional, PortadaAMLO, crisis, crítica, UNAM

No me cabe duda y no debiera caber duda de que la Universidad está atenta a los requerimientos de nuestra sociedad y sirve al ideal que anunció en su tiempo Justo Sierra de estar pendiente de la solución de los grandes problemas.

unam

AMLO sin proyecto, busca más poder

31 de octubre de 2021Irma OrtizNacionalAMLO, crisis, crítica, UNAM

Constituyen esas declaraciones una agresión directa, sin tapujos contra nuestra máxima casa de estudios y creo que ese ataque, esa ofensiva reflejan por un lado la ambición del presidente de subordinar a las instituciones.

Sabías que… Quino dejó una profunda huella en el mundo

1 de octubre de 2020Revista Siempre!Sabías quecaricatura política, crítica, Mafalda, Periodismo, Quino

Mafalda fue, sin duda, su más grande creación y la que le permitió superar fronteras, pues en todo el mundo hispanohablante fue muy bien recibida, al grado de convertirse en una referencia para una multitud de situaciones en nuestra vida diaria.

Hay riesgo de una involución

8 de diciembre de 2018Armando ReyesNacional, Portada, Sabías queAndrés Manuel Lopez Obrador, autoritarismo, crítica, medios de comunicación, opinión pública

“Estamos ante la posibilidad de un regreso del autoritarismo como experimentó el país en la década de los años setenta”.

¿Proceso a Proceso?

10 de noviembre de 2018Humberto MusacchioArticulistasAndrés Manuel Lopez Obrador, crítica, Periodismo, periodismo crítico, revista Proceso

Lo dicho por López Obrador es toda una declaración de guerra al periodismo crítico. Recogemos el guante.

Antonio Rodríguez, humanista en llamas

27 de octubre de 2018Revista Siempre!ArticulistasAntonio Rodríguez Díaz Fonseca, crítica, humanismo, Periodismo

Les atribuye al paisaje y a la historia del pueblo mexicano el carácter dramático, tantas veces contradictorio, de la pintura mural.

Focos rojos sobre la prensa fifí

29 de septiembre de 2018Nora Rodriguez AcevesNacional, Portada, Sabías queAndrés Manuel Lopez Obrador, crítica, Libertad de Expresión, Periodismo, Prensa fifí

Libertad, en riesgo: Levario y Cano; hay que esperar: Sosa

Dejemos de criticar todo por sistema

26 de mayo de 2018José FonsecaArticulistascrítica, Democracia, elecciones 2018, voto

El federalismo mexicano está descoyuntado y eso ha creado dificultades serias para la gobernabilidad.

El restito libertario

29 de abril de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en Méxicocrítica, Diálogo, pensamiento, pensamiento crítico

El pensamiento crítico no es un huésped fácil cuando no se acompaña de la belleza y la relacionalidad.

El lector y el “sentir colectivo”

18 de febrero de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en Méxicocrítica, Dostoievsky, escritura, Literatura, Marqués de Sade, Nietzsche, novela, Oscar Wilde

En realidad, si un personaje nos parece antipático o nos cae muy mal significa quizá que el autor deseó hacerlo así: posee vida y produce efectos en nosotros.

Crítica y autocrítica

21 de enero de 2017Revista Siempre!CulturaAlbert Camus, Antonio Alatorre, crítica, Literatura, novela, Salvador Novo

Un lector de verdad es un lector crítico, y por lector me refiero a intérprete activo y no pasivo, es decir, a quien tiene la capacidad de generar un discurso (malo, bueno o regular) sobre lo que percibe.

Casa del arte y de los artistas en Europa

21 de enero de 2017Revista Siempre!Culturaarte, crítica, España, Soledad Lorenzo

El nombre de Soledad Lorenzo (Santander, España, 1937), es sin duda, no sólo un referente esencial del arte español de la segunda mitad del siglo XX.

¿Qué pasó, don Francisco?

20 de diciembre de 2016Humberto MusacchioArticulistas, PortadaBuenas noticias, crítica, Humberto Musacchio, Papa Francisco, Pecado, Periodismo

“Los medios tienen que ser muy limpios, y no caer en la enfermedad de la coprofilia”, afirmó el Papa. Texto imperdible de Humberto Musacchio.

La labor crítica

24 de septiembre de 2016Revista Siempre!Cultura en Méxicocrítica, Juan Antonio Rosado

Hay muchas maneras de ser crítico, pero la que incluye a todas es la capacidad de interpretación: el crítico es un intérprete de signos, alguien que ha profundizado en un fenómeno cultural o no, y que conoce sus contextos, la sociedad en que surgió, las técnicas empleadas, el autor, etcétera.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]