• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
13 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Los controles de precios al final generan inflación

8 de marzo de 2025Julio Alejandro Millán C.Articulistascontrol de precios, economia, gasolina, impuestos, Inflación, Pemex

La experiencia recogida sobre los controles no es positiva, debido a que generan desequilibrios y distorsiones en el mercado involucrado, como son escasez, distorsión de la libre competencia bajo la figura de mercados negros…

Con imposición de aranceles, Trump comienza a jugar con fuego

7 de marzo de 2025Martín EsparzaArticulistasAranceles, Claudia Sheinbaum Pardo, Comercio, Donald Trump, economia, T-MEC

En fecha reciente y ante las amenazas arancelarias de Trump, la Presidenta Claudia Sheinbaum, ya había señalado que en caso de concretarse las amenazas, se replantearía un redireccionamiento de nuestras exportaciones a otros mercados.

Si la silla presidencial hablara: Rico Mac Pato y sus patitos

3 de marzo de 2025Marco Antonio Aguilar CortésArticulistasDonald Trump, economia, Elon Musk, migración

El excesivo poder político que el multimillonario Elon Musk tiene en el gobierno de Trump, lo ha obtenido dándole mucho dinero a Donald. Para la campaña aportó, públicamente, 260 millones de dólares.

La deuda de hoy es la pobreza del mañana

22 de febrero de 2025Julio Alejandro Millán C.Articulistasdeuda, economia, Finanzas públicas, gobierno, pobreza, políticas de desarrollo social

Ciertamente no es nada extraño que los gobiernos de países de ingresos bajos a medios recurran al financiamiento mediante deuda para implementar políticas de desarrollo social, máxime en regímenes populistas como el que tenemos.

Para empresarios guerrerenses, la crisis arancelaria amartillado

10 de febrero de 2025Manuel NavaNacionalAranceles, artesanos, Comercio, economia, Guerrero, seguridad

Los datos consolidados de 2023 que ofrece la secretaría de Economía apuntan ganancias por más de 11 millones de dólares por la exportación hacia Estados Unidos de frutos, joyería, metales y quesos.

La economía mexicana a un paso de un gran descalabro

8 de febrero de 2025Julio Alejandro Millán C.Articulistaseconomia, Estados Unidos, mexico, Recesión, T-MEC

Esto confirma las estimaciones de Consultores Internacionales, S.C., sobre los magros resultados de la política económica y refuerza el planteamiento de que el pasado fue materialmente un sexenio perdido en materia económica.

El factor Trump en el desempeño de la economía mexicana

11 de enero de 2025Julio Alejandro Millán C.ArticulistasDonald Trump, economia, Estados Unidos, mexico, T-MEC

En este contexto, es previsible que su postura contra la inmigración ilegal se exacerbe, influenciado por el mayor poderío que un Congreso favorable le permitiría.

La impostergable suspensión al pago de la deuda (IV y última: La ejemplar moratoria de Juárez y la renegociación de Cárdenas)

10 de enero de 2025Martín EsparzaArticulistasdeuda, economia, Fobaproa, mexico

En el gobierno de Benito Juárez se dejaron de pagar los intereses, de los años 1861 a 1888. Y durante el sexenio de Lázaro Cárdenas, se rechazaron las intimidaciones del entonces Comité Internacional de Banqueros…

Perspectiva 2025: Política, economía y seguridad, con grandes desafíos

7 de enero de 2025Revista Siempre!Nacionaleconomia, MORENA, Oposición, politica, reforma judicial, seguridad

Para 2024, se estima un crecimiento del PIB de solo 1.5%, una reducción respecto al 2.4% estimado anteriormente, atribuida a un menor dinamismo económico en el segundo trimestre de 2024.

México va rumbo a ser la peor economía de América

27 de diciembre de 2024Plácido GarzaArticulistasClaudia Sheinbaum Pardo, economia, gobierno, mexico

El Centro México que dirige Payán tiene un estudio al que denominan “México Beyond 2025”, donde se da por hecho que el manejo del país seguirá siendo el mismo durante la gestión de Sheinbaum.

La impostergable suspensión al pago de la deuda

29 de noviembre de 2024Martín EsparzaArticulistasdeuda, economia, presupuesto, servicio de la deuda

En septiembre del 2020, surgió la llamada Promotora por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública (PSPDP), que desde entonces ha venido planteando esta opción por el bien del desarrollo económico del país…

Podcast “Pentagrama Económico” con Efrén Flores

16 de agosto de 2024Efrén FloresArticulistas4t, economia, mexico, podcast, politica, Ricardo de la Peña

Con Ricardo de la Peña, Efrén Flores analiza la situación política en México con la 4T.

Podcast Pentagrama Económico

2 de agosto de 2024Efrén FloresArticulistasAMLO, análisis, Claudia Sheinbaum Pardo, economia, gabriela siller

El próximo sexenio enfrentará varios retos, derivados de lo hecho en el actual en el ámbito económico.

La reforma judicial impactará en la economía

27 de julio de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistaseconomia, Poder Judicial, Reforma

Un sistema de impartición de justicia fuerte que garantice el cumplimiento del estado de derecho en todos los ámbitos es capaz de generar un ambiente de confianza y con ello, un entorno propicio para el crecimiento económico…

Podcast: Pentagrama Económico de Efrén Flores

23 de julio de 2024Efrén FloresArticulistasClaudia Sheinbaum Pardo, deuda, economia, gabriela siller, gobierno, retos, sexenio

En entrevista con Gabriela Siller, se muestra que los retos económicos de Claudia Sheinbaum pasan por una economía endeudada.

¿Por qué a los votantes no les importó lo que pasó en salud o seguridad?

21 de junio de 2024Armando ReyesNacional2024, DISCURSO, economia, elecciones, MORENA, Oposición, propaganda

Otro elemento que ayuda a entender la razón por el voto mayoritario por Morena tiene que ver con el entorno económico.

Recuperación a medias

29 de abril de 2024Manuel NavaNacionalAcapulco, economia, Guerrero, reconstrucción

Lo que se está viviendo es una recuperación desigual. No es lo mismo en la franja turística que en el resto de la ciudad como tampoco en las comunidades rurales del municipio aunque en ellas el daño no fue de la misma magnitud que en la urbe.

Entre la euforia y la intemperancia. México: una economía de elecciones

9 de marzo de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistas2024, economia, politica

En este contexto, la naturaleza propia de una economía de elecciones lleva a que mucho tiempo antes de que inicie formalmente el siguiente período electoral, se genere incertidumbre política que a su vez se apodera del panorama económico.

El proyecto económico de la Constitución puesto a prueba

10 de febrero de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistas2024, AMLO, Constitución, economia

En este contexto, la Constitución contiene disposiciones generales y en algunos casos específicas, sobre las actividades económicas del Estado y de los agentes privados y sociales.

En política y economía, prometer no empobrece

27 de enero de 2024Julio Alejandro Millán C.Articulistaseconomia, pobreza, politica, Promesas

Ciertamente las promesas electorales emitidas por un candidato en campaña no siempre son viables, máxime si la promesa implica el uso de recursos presupuestales con los que no se cuenta…

Paginación de entradas

1 2 3 4 … 18
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]