Revista Siempre N° 3748
Edición correspondiente al dominmgo 13 de abril de 2025.
Edición correspondiente al dominmgo 13 de abril de 2025.
Esos actos de autoridad crueles, bestiales, carentes de valores, están forjados en cosmos decadentes, y por personajes poderosos con esos mismos signos degenerados.
Edición correspondiente al 9 de marzo de 2025.
En fecha reciente y ante las amenazas arancelarias de Trump, la Presidenta Claudia Sheinbaum, ya había señalado que en caso de concretarse las amenazas, se replantearía un redireccionamiento de nuestras exportaciones a otros mercados.
Los datos consolidados de 2023 que ofrece la secretaría de Economía apuntan ganancias por más de 11 millones de dólares por la exportación hacia Estados Unidos de frutos, joyería, metales y quesos.
No era para menos ya que Trump había declarado “los cárteles mexicanos tienen una alianza intolerable con el gobierno de México. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de esos poderoso cárteles del entorno bilateral.
Edición correspondiente al domingo 26 de enero de 2025.
Vale reiterar que conforme a la publicación referida, el próximo titular del Ejecutivo estadounidense habría sostenido conversaciones con seis políticos republicanos para intercambiar puntos de vista sobre la situación de los cárteles mexicanos…
Una de las grandes enseñanzas que nos dejó el TLCAN después de 25 años fue la necesidad de su constante actualización, ante la cambiante realidad que nos ofrece un mundo globalizado.
Andrés Manuel da muestras de querer llevar el TMEC a su desaparición, en un mal entendido sentido de la soberanía nacional, que pone a México al nivel de una aldea, en medio del concierto global.
Se busca una buena temporada de fin de año.
Ortagus, señaló que en estos días en particular cobra mayor vigencia la Convención de Viena, sobre las relaciones diplomáticas en la cual los Estados “tienen el deber de no interferir en los asuntos internos” de un país anfitrión.
Se actuaría en total desventaja para México.
A partir de la aprehensión del presunto líder de “La Unión Tepito”, se ha generado más violencia.
China calificó las nuevas medidas de la Casa Blanca como “totalmente inaceptable” y amenazó con cerrar el círculo con nuevas contramedidas comerciales.
El frenesí consumista de este año pronosticaba que 164 millones de norteamericanos derrocharían la sorprendente suma de 20 mil millones de dólares en tiendas y en línea.
Seguimos careciendo de autoridades serias y talentosas y, por ende, del ejercicio de una autocrítica honesta y eficaz.
El TLCAN no debe ser visto como un tratado con fecha de caducidad o con límite de revisión.
El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, estima que los trabajos serán como una montaña rusa; “habrá días peores”.
Aun cuando Estados Unidos dijo que sí renegociará el TLCAN, el riesgo de que cambie de opinión y decida salirse es latente.