Estadounidenses votaron por la nostalgia
Entrevista con José Carreño Figueras/Periodista.
Entrevista con José Carreño Figueras/Periodista.
Entrevista con Marco Chávez/Analista económico
Los intereses de la población blanca deben anteponerse a los de otros grupos. La intolerancia ha ganado.
Entrevista con Raúl Benítez Manaut/Investigador del CISAN-UNAM
Aunque dijo que antepondrá los intereses de Estados Unidos en las relaciones con otros gobiernos, también ofreció trato justo.
Estamos viviendo un sistema político y económico “jodido”, corrupto y excluyente.
No hay duda, la mayor riqueza de Estados Unidos son sus habitantes.
Los sondeos no captaron el auténtico sentir social.
En vez de ponernos de rodillas y llorar, debemos retomar el hilo de una historia que nos ha permitido ser un pueblo triunfador.
Nuestros gobernantes no deben esperar que Trump cambie cuando llegue a la Casa Blanca.
Al momento de escribir este reportaje la ex primera dama, esposa del ex presidente Bill Clinton, empezaba a dar por ganada la presidencia.
Entrevista con Laura Carlsen/Directora del Programa de las Américas
Es importante resaltar que en estados con más votos electorales hay una importante presencia de latinos, por lo que su participación es definitoria.
Expertos aseguran que México está atrapado entre las amenazas de Donald Trump y el resentimiento política de Hillary Clinton.
Mientras son peras o manzanas, las encuestas estadounidenses dibujan dos países distintos en función del voto de hombres y mujeres.
Donde en verdad se percibe mejor todo el lodazal en el que se ha convertido el proceso electoral de este 2016, es en el sentido común del ciudadano de a pie que se ve reflejado en las redes sociales.
El tema de México seguirá siendo una polémica en lo comercial, financiero y migratorio.
Los debates han sido predecibles, ausentes de contundencia, aburridos.
Por el contrario, pareció dejar en claro que, cuando se trate de actuar ante los medios de comunicación, hay que saber comportarse para ganar el punto que necesita un compañero de fórmula. Ahora el camino aguarda al tercero y último debate, que nuevamente reunirá a Hillary Clinton y a Donald Trump el 9 de octubre.
La incertidumbre inherente a toda elección democrática se extiende ahora a una decisión política de dos fuerzas antagónicas, en todos los sentidos, que habían aceptado negociar y alcanzar acuerdos para evitar más muertes y conflictos armados.