El libro de Salinas
Frente a un personaje voluble e impredecible, que gobierna a golpes de populismo, incapaz de respetar la palabra dada, el gobierno mexicano necesita cambiar de estrategia diplomática.
Frente a un personaje voluble e impredecible, que gobierna a golpes de populismo, incapaz de respetar la palabra dada, el gobierno mexicano necesita cambiar de estrategia diplomática.
unque México y Cuba se alineaban en diferentes bandos, compartían el ideario revolucionario que generó una complicidad, entre un país capitalista y uno comunista.
Considera la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) “humillante” la decisión de Trump de imponer el pago de un muro.
Desde la llegada de Raúl Castro a la presidencia cubana en 2008, su actuación ha estado marcada por un vaivén entre reformas y continuidad de las políticas de su hermano Fidel.
La edición 146 de La Cultura Hoy, Mañana y Siempre ofrece textos sobre Fidel Castro, Bob Dylan y Carlos Monsiváis.
En la Facultad de Economía de la UNAM se llevó a cabo una mesa redonda sobre Fidel Castro.
¿Y nuestra propuesta para Casa de las Américas, revistas, libros? Eso no servía de nada. Ignoro si Carlos Montemayor creyó el informe fiel que le entregué.
A López Obrador se le hizo fácil hacer esta comparación apelando a la misma emoción nacionalista revolucionaria del siglo XX.
Google y ETECSA de Cuba firmaron un acuerdo para permitir que los habitantes de la isla tengan un acceso más rápido a sus contenidos.
“Cuba, obtuvo bajo la dirección de Fidel Castro, resultados excepcionales en materia de desarrollo humano”: Ignacio Ramonet.
La Revolución y la Cultura, unidas, son el bautizo de los hombres anónimos, el encuentro de un pueblo con su ser auténtico. Texto imperdible de Carlos Fuentes.
Esta revolución, crecida en el castigo, es lo que pudo ser y no lo que quiso ser. Texto imperdible de Humberto Musacchio.
Durante casi cinco décadas, el libertador, el que derrocó una dictadura, se estableció como el dictador.
Versión digital de la Revista Siempre! 3312
Un hombre sin claroscuros y un hombre de fe, ante quien nadie razona cuando se habla de quien trastocó el siglo XX.
Más allá de lo que haga Donald Trump, en Cuba ya nada podrá ser igual después de la muerte de Fidel.
Pero más que nada, hay que dar cuenta de las ideas y del llamado de José Martí, el verdadero padre de la eventual revolución cubana, a defender la patria.
Dentro de cien, doscientos años, se hablará de Castro, y de sus actuales críticos, ni quien se acuerde.
Fidel nunca claudicó y cumplió a cabalidad los dos lemas de la Revolución Cubana: Patria o muerte, venceremos, y Hasta la victoria siempre.
El paso final de Fidel en los medios de comunicación de todo el mundo ha ocupado primerísimas planas.