En Guerrero, progresos que se evaporan sin cambios de fondo
En septiembre de 2024, cuando Acapulco aún no terminaba de reponerse de los estragos del huracán Otis, el huracán John golpeó nuevamente al puerto y a las regiones Costa Chica y Centro.
En septiembre de 2024, cuando Acapulco aún no terminaba de reponerse de los estragos del huracán Otis, el huracán John golpeó nuevamente al puerto y a las regiones Costa Chica y Centro.
Así, el discurso con motivo de la presentación del informe fue un acto político propio que abrevó en los precedentes de Fox, Calderón y Peña, pero que se entronca más con el antecedente del expresidente López: el poder…
Uno de los datos más destacados del informe fue el crecimiento económico. Sheinbaum habló de un PIB creciendo al 1.2 por ciento, aunque ese número corresponde únicamente al segundo trimestre del año.
Empero, hoy por hoy, funge como titular del ejecutivo federal, y de aquellos rescoldos le han quedado secreciones; y esto explica (sin justificarla) por qué no observa, lo que la mayoría de los mexicanos vemos en ese video…
El 1 de septiembre se acabó el México de la división de poderes. La presidenta pronunció un discurso que pudo haber sido redactado en Palenque.
El gran filósofo Mario Bunge, quien murió recientemente con más de cien años de una productiva vida, nos dice en uno de sus libros: “No hay sociedad sin política, ni política sin ideología”.
Cada día hay más cajuelistas, que ante la necesidad venden de todo, o intercambian sus productos por despensas, como una familia de artesanos oaxaqueños que se estacionan cerca de ella y prefieren intercambiar que vender,
Para que una democracia como la nuestra funcione, es necesario reestablecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
Ni el informe ni el nuevo PRI alientan el cambio necesario para México, pues el continuismo dejó de ser opción.