• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
13 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Extorsión: Legislar es lo sencillo

12 de julio de 2025Morelos Canseco GómezArticulistascultura de la legalidad, estrategia, extorsión, justicia, leyes, seguridad

Vale retomar el antecedente inmediato de la promovente: “La extorsión es el delito que no hemos podido disminuir…, sigue aumentando.” Así, se razona que para frenar ese delito y revertir la tendencia hace falta la acción legislativa.

Mariano Azuela Güitrón: Legado de Justicia y Humanismo

31 de mayo de 2025Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasderecho, Juez, leyes, Mariano Azuela Güitrón, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

El señor Ministro Mariano Azuela Güitrón fue un preclaro jurista, dotado de una mente firme, brillante y decidida. Llegó a este sitial, como llegan los hombres de su talla, con la naturalidad que sólo puede brindarles su experiencia y conocimiento.

Sabías que… la legislación se está viendo obligada a actualizarse por la Inteligencia Artificial

20 de diciembre de 2024Revista Siempre!Sabías queaudio, desinformación, Fake News, fotografía, inteligencia artificial, leyes, video

La creación de imágenes, audios o videos no ha hecho sino incrementar la discusión y ya se alistan actualizaciones en varios países para adaptar los marcos normativos a esta realidad.

Juegos sucios y mafiosos: Reformas, y más reformas, a la reforma judicial

4 de noviembre de 2024Marco Antonio Aguilar CortésArticulistasConstitución, leyes, Poder Judicial, Reforma

Ahora, a su tercer afán caprichoso, y torpe, le llamaron “supremacía constitucional”, tomando como base el principio que sustenta el artículo 135 de nuestra Carta Magna…

Los derechos de las víctimas de un delito. Aspecto crucial en el acceso a la justicia

10 de febrero de 2024Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasderechos de las víctimas, justicia, leyes, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Es fundamental el reconocimiento de los derechos de las víctimas. Derechos que derivan en dos vertientes distintas, de asistencia personal y de acceso a la justicia.

Don Sergio: Jurista, político, ciudadano.

27 de enero de 2024Morelos Canseco GómezArticulistasderecho, leyes, Sergio García Ramírez

Dos líneas de tiempo: del naciente nacionalismo revolucionario a la hegemonía política, de ahí a la transición hacia la democracia electoral y el ejercicio democrático del poder y después a la polarización excluyente…

Arrendamiento Inmobiliario ¿Transacción comercial o civil?

2 de diciembre de 2023Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasarrendamiento, leyes, transacción civil, Transacción comercial

La persona moral demandada opuso como excepción la improcedencia de la vía civil, aduciendo que la procedente era la vía mercantil, por ser el objeto del contrato un bien inmueble destinado al funcionamiento de un hotel.

República: ¿Escindida o rota?

11 de febrero de 2023Morelos Canseco GómezArticulistasConstitución de 1917, justicia, legalidad, leyes

En todas está presente el precedente del momento histórico del Constituyente de 1916-1917 reunido en Querétaro y la reivindicación -implícita o explícita- de la aportación de esos 218 diputados al constitucionalismo social. Obvio, pero relevante.

El acreedor para obtener el pago de un crédito, ¿puede promover juicio sumario civil hipotecario y demandar tanto al deudor como al garante?

3 de diciembre de 2022Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasdeuda, juicio hipotecario, leyes

El problema se presentaba porque la jurisprudencia de la 1ª. Sala establecía: 1. Que para hacer efectivo el derecho real de hipoteca, el acreedor hipotecario, forzosamente, tenía que ejercer la vía especial hipotecaria

Nuestra Constitución cumplió 105 años

12 de febrero de 2022Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasConstitución, Estado de Derecho, leyes

Mucho se ha dicho y escrito de nuestra constitución, pero, estamos enterados de ¿quien la emite? ¿qué tipo de normas contiene? ¿Por qué se le denomina norma jurídica fundamental?

¿Las videograbaciones pueden ofrecerse como documentales en el incidente de suspensión del Juicio de Amparo?

30 de enero de 2021Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasjuicio de amparo, legislación, leyes, suspensión, videograbaciones

Otro Tribunal Colegiado consideró que las viodeograbaciones no pueden ser admitidas como prueba en un incidente de suspensión, al no poder compararse en la prueba documental.

El Estado de derecho en México

16 de septiembre de 2017Gerardo Gil ValdiviaArticulistasConstitución, Estado de Derecho, leyes, mexico, Sistema Nacional Anticorrupción

En este proceso de reformas algunas han salido bien y otras no, tanto por problemas de diseño como de instrumentación.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]