Brasil, entre Fernando Haddad y Jair Bolsonaro
“Lula da Silva no puede ser candidato porque está preso y todos los intentos que él hizo en la justicia de concurrir no tuvieron éxito”: Denize Baccocina
“Lula da Silva no puede ser candidato porque está preso y todos los intentos que él hizo en la justicia de concurrir no tuvieron éxito”: Denize Baccocina
Los primeros sondeos realizados tras el comienzo de la campaña consolidan el liderazgo del expresidente preso por corrupción.
“Hay políticos y altos funcionarios brasileños cuyos nombres no han trascendido todavía”, asegura Rodrigo Tacla, exletrado de la mayor contratista de Latinoamérica.
Se trata de la primera vez que un ex presidente de Brasil es sancionado por corrupción. Seguirá en libertad a la espera de apelación.
Ex colaboradores de la constructora brasileña confirmaron en cortes de EU y América Latina que existió una red de corrupción donde estuvieron implicados funcionarios mexicanos.
Calificado como “el mayor caso de soborno internacional de la historia”, el nombre del ex presidente de México aparece en el expediente del caso “Odebrecht”.
Considera la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) “humillante” la decisión de Trump de imponer el pago de un muro.
Desde hoy, Dilma Rousseff ya no es presidenta en funciones de Brasil. La peor pesadilla de la economista de 68 años
El juez Itagaba Catta Preta, suspendió como medida cautelar al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a la designación como ministro de la Casa Civil
Durante siete y años y poquito más, Luiz Inácio Lula da Silva fue visto como un buen gobernante. De lo mejor que había tenido Brasil en su historia, lo que incluso le valió la continuidad en el poder a su partido de origen.
Desde 1930 que fue instaurado el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) en Brasil no se había registrado que se rechazara el informe de presupuesto de un mandatario.
La responsabilidad de la actual crisis económica y política de Brasil no es de la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, aseguró el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, además de que las dificultades financieras comenzaron “en el corazón de Estados Unidos”.
Dilma Rousseff se ha convertido en el rostro del agobio y de la ingobernabilidad política. Aferrada a una tabla de salvación, todavía debe esperar a que termine su mandato el cual, se perfila como una larga espera al 2018.
Luiz Inacio Lula da Silva, ex presidente de Brasil, propuso la formación de una sociedad entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y Petroleos Brasileiros (Petrobras)