México está en elecciones
Esta elección en particular representa el mayor esfuerzo de organización electoral de la historia de nuestro país.
Esta elección en particular representa el mayor esfuerzo de organización electoral de la historia de nuestro país.
Los conversos encontrarán argumentos para justificarse, finalmente no es un asunto de la divinidad sino del poder.
En su nuevo libro “El Pueblo Soy Yo”, el historiador Enrique Krauze advierte sobre el riesgo que representa para México un paradigma de concentración del poder en una sola persona.
El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, ofreció al Partido del Trabajo detener la persecución en contra de sus dirigentes.
Morena postuló a Fernando Vilchis, líder de taxistas irregulares como candidato a alcalde de Ecatepec, Estado de México.
La inestabilidad en la elección es también inestabilidad para la nación.
La discrepancia y la discusión son sanas y necesarias en un partido que se precia de democrático.
Los ciudadanos de a pie, cuando creen decidida una elección, siempre encontrarán pretextos para no acudir a las urnas.
Desmintiendo el discurso que el empresario ha impulsado sobre la industria petrolera, el escritor aseguró que en Morena sigue en pie el rechazo a la reforma energética.
Lo que deja ver Taibo II es la inconformidad que existe dentro de Morena por el tipo de “personajes basura” que ha venido recogiendo López Obrador. Puso una pistola en la sien de los mexicanos. Lo que dijo fue simple: si no reconocen mi triunfo, aviento el tigre para que desgarre el país.
En los comicios de 2017 en el Edoméx se perpetraron las mayores transas imaginables. Bernardo Barranco escribe sobre la utilización de las instituciones para perpetuar al PRI en el poder.
El candidato de la colación “Juntos Haremos Historia” planteó reformas para poder juzgar por corrupción al mandatario federal en funciones para acabar con la extorsión.
Desde la óptica del Premio Nobel de Literatura, los mexicanos deben tomar en consideración la tragedia que ocurre en Venezuela, donde se ha impuesto una dictadura.
La periodista Mary Anastasia O’Grady destaca que en política la marca registrada del candidato presidencial de Morena es el corporativismo de amigos.
Si López Obrador confía tanto en él, pues que se haga una auditoria externa sobre los 55 millones de dólares.
Personajes señalados por actos de corrupción ahora aparecen como grandes protagonistas en busca de importantes posiciones.
Nuevamente la palabra del profeta puso las cosas en su lugar: éntrenle, aviéntense todos.
No hay adversario para siempre. Él está cambiando. La tercera es la vencida.
Y también en Morelos, pero en este caso buscando un escaño como diputada federal por el Panal la comediante María Elena Saldaña, la Güereja, ya levantó la mano… ¿es en serio?
Miguel Ángel Chico, ex militante del PRI.